Cops
Los productos contaminantes orgánicos clorados persistentes y tóxicos de emisión nointencional._108050 / abc color
Prof. Lic. Mirtha Ovelar, Msc
Capacidad: Reflexiona sobre la importancia de los planteamientos del convenio de Estocolmo acerca de los productos orgánicos clorados persistentesy tóxicos de emisión no intencional.
En Estocolmo, Suecia del 21 al 23 de mayo de 2001, se aprobó y se abrió a firma un instrumento internacional sobre: "Productos orgánicos cloradospersistentes y tóxicos de emisión no intencional".
Los COP (contaminantes orgánicos persistentes) son sustancias químicas que:
a. Tienen una elevada permanencia en el medio ambiente al ser resistentes a ladegradación.
b. Se acumulan en los tejidos de los seres vivos, pudiendo aumentar su concentración a través de la cadena de alimentos.
c. Son altamente tóxicos y provocan graves efectos sobre lasalud humana y el medio ambiente y, tienen potencial para trasportarse a larga distancia, pudiendo llegar a regiones en las que nunca se han producido o utilizado.
Efectos que producen
- Los COP(contaminantes orgánicos persistentes) afectan a los seres humanos, animales y al medio ambiente. Causan daños a la salud con síntomas agudos y crónicos.
- Los niños y las niñas se hallanexpuestos/as desde la concepción, pues estas sustancias tóxicas pueden atravesar la placenta y segregarse en la leche materna.
- Pueden producir defectos en la circulación sanguínea, en la formación delaparato urinario, alteraciones neurológicas, nacimientos con malformaciones, cánceres y alteraciones genéticas.
- Contaminan los alimentos, los pastos o forrajes de los que se alimentan el ganado, seacumulan en el suelo o sedimentos y llegan a los peces.
- Pueden ocasionar trastornos de desarrollo reproductivo, disminución de esperma, defectos de nacimiento, pérdida de fertilidad, aumento de...
Regístrate para leer el documento completo.