Crítica Inside Job
“Inside Job”
Asignatura: Dirección Financiera
Profesor:
Alumno:
Curso: 3º GADE A.
Fecha: 08-01-2013
Se nos adjuntan lasdos siguientes cuestiones, a las que debemos responder, elaborando una crítica desde nuestro punto de vista personal una vez hayamos visto el documento “Inside Job”. Son las siguientes:
¿Piensas quese tiene que regular este mercado de los derivados? ¿Sí o no?
¿Piensas que los diseñadores de estos productos eran conscientes del riesgo que suponía la suscripción de este tipo de productos?
Podemoscomenzar respondiendo a la primera cuestión diciendo que, a la vista del documental “Inside Job”, se deberían de regular porque los derivados (cuya definición dice que son un producto financiero ocontrato financiero,cuyo valor depende del valor de otro activo), implican que se puede especular con cualquier cosa, haciendo recaer la responsabilidad sobre los extremos de la cadena financiera; eneste caso, ciudadanos e inversores, mientras que los cerebros financieros se enriquecían mucho y rápido a costa de los demás, desestabilizando de manera muy peligrosa la economía a nivel mundial. Todoesto, al amparo de unas calificaciones de agencias, pagadas con el dinero de los bancos, cuya fiabilidad de sus informes, podría estar influenciada a conveniencia de los mismos bancos, dando comoresultado unos informes siempre positivos (como es de esperar), de un producto cuya fiabilidad resultó ser nefasta.
En relación a la segunda cuestión, diremos claramente que los diseñadores de esteproducto eran plenamente conscientes del elevado riesgo que suponía. Entre los artífices o los creadores de esto, se encontraban economistas, matemáticos o físicos junto con otros grandes entes comoAgencias de Calificación, Bancos de Inversión y Aseguradoras. A sabiendas del riesgo que suponía, éstos, preferían el enriquecimiento rápido, como hemos dicho anteriormente, antes que un enriquecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.