Cuadro Cooompletooo
INSTITUTO PEDAGÓGICO JUAN AMOS COMENIO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
TEORÍAS EDUCATIVAS ACRTUALES
ALUMNO: MONSERRAT ARACELI CEDEÑO RAUDA
PROFESOR: HILDA GONZÁLEZ FLORES
TEORÍA/ENFOQUE
AUTOR(ES)
ESCUELA (INSTITUCIÓN)
METODOLOGÍA
SOCIEDAD
SER HUMANO
PRÁCTICA DOCENTE
Tendencias actuales
Su principal preocupación es el acceso a los programas educativos a niños en situacionesvulnerables.
Aulas diversificadas
Pedagogía del ocio y del tiempo libre.
Diseños abiertos y flexibles.
Educación para la vida
Educación basada en competencias
Propone un sistema de apoyo paraidentificar y atender las dificultades de aprendizaje
Interculturalismo
Generar competencias esenciales en la ciudadanía
Aprender a ser y aprender a hacer.
Ser activo
Centrarse en el alumno y el procesosenseñanza-aprendizaje.
TEORÍA/ENFOQUE
AUTOR(ES)
ESCUELA (INSTITUCIÓN)
METODOLOGÍA
SOCIEDAD
SER HUMANO
PRÁCTICA DOCENTE
La teoría del caos, plantea que el mundo no sigue el modelo del reloj,previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos: el observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen por sí.
El autor, sostiene que larealidad es una “mezcla” de desorden y orden, y que el universo funciona de tal modo que del caos nacen estructuras, llamadas estructuras “disipativas”.
IIYA PRIGOGINE
Aulas diversificadas
1.-Efectomariposa y matemático
2.- Causa-efecto: relaciones cuantitativas.
3.-Causas pequeñas, grandes efectos.
4.-Poincaré: un precursor.
5.-Lorenz: la perplejidad de un meteorólogo.
6.-El caos invade otrasciencias.
7.-Caos en la matemática y la psicometría.
8.-Dos modelos del universo.
9.-La teoría del Caos: Prigogine.
10.-La retroalimentación Positiva.
11.-Hipersensibildad a la influencia externa.
12.-Elplanteo epistemológico de Prigogine.
13.- El caos y determinismo en psicología.
14.-Caos y orden en el lenguaje.
Nos permite esclarecer aspectos del interactuar social.
Nos ayuda a describir las...
Regístrate para leer el documento completo.