Cucarachita
Pietro Tirasso Sandoval
Tutor: Mery Orozco
Colegio Alemán Barranquilla
Barranquilla-Colombia, abril 2012
3819 Palabras
1. resumen
La investigación realizada a continuación tiene como finalidad exponer la problemática de la violencia contra la mujer en Colombia y en aquellas regiones donde este asunto tiene un papel bastantedelicado dentro de la sociedad, añadiendo a esto un énfasis en lo que la justicia de nuestro país tiene estipulado en sus leyes una vez que se presentan los inconvenientes de esta naturaleza con la finalidad de responder a la pregunta, ¿son de verdad útiles las medidas tomadas por el gobierno para la disminución de la violencia contra la mujer?.
Basada en información contenida en libros y lainternet, con la inclusión de mis ideas dentro del desarrollo de los puntos del trabajo, esta investigación muestra cómo se da la violencia contra la mujer en diferentes partes del mundo tras la presentación de algunos ejemplos que ayudan a asimilar de mejor manera como se presenta el tema planteado en cada región de la que se habla, evidenciándose de esta manera una gran incidencia de la culturadentro del progreso de esta problemática.
Por otro lado, la encuesta planteada busca tener en cuenta la opinión y el conocimiento de la gente del común, en el tema sobre el que se basa la investigación, ya que es el pensamiento de la gente el que crea una sociedad y una cultura siendo esto último, lo que primordialmente determina cómo será dará este fenómeno en cualquier país del mundo.Tabla de contenido
1. Resumen……………………………………………………………..2
2. Introducción…………………………………………………………4
3. ¿Qué es la violencia contra la mujer?................................................6
3.1. Violencia contra la mujer en el medio oriente………………….6
3.2. Violencia contra la mujer en África…………………………….8
3.2.1 ¿Qué es la mutilación genital femenina?...........................83.3violencia contra la mujer en Colombia………………………….9
4. ¿Qué hace la justicia colombiana ante la problemática de la violencia contra la mujer?................................................................................10.
5. Conclusión…………………………………………………………11
6. Bibliografía………………………………………………………...13
7. Anexos………………………………………………………….....14
7.1. Encuesta………………………………………………………14
2.introducción
En esta monografía me adentrare en la problemática que concierne a la violencia contra la mujer analizando cómo se da esta en las diferentes culturas alrededor del mundo, pero enfocándome más que todo en nuestro país Colombia y en regiones donde este tipo de violencia se presenta con mucha más frecuencia como lo son África y medio oriente.
El trabajo realizado a continuación tiene comometa exponer esta problemática de manera que el lector se dé cuenta que tan común y de qué forma se presenta la práctica de esta conducta dentro de la sociedad y que hacen los organismos gubernamentales para prevenirla respondiendo a la pregunta ¿son de verdad útiles las medidas tomadas por el gobierno para la disminución de la violencia contra la mujer?
Para la realización de este trabajo mebase fundamentalmente en la información contenida en libros, internet ya que me parece son las fuentes que proveen la mas completa información sobre cualquier tema pero sin dejar a un lado mi propio punto de vista el cual fue indispensable para el desarrollo de las ideas y argumentos contenidos en la monografía.
El ser humano es un individuo con un sinnúmero de comportamientos que surgen a partirde sus emociones y que se pueden evidenciar en el mundo natural por medio de acciones verbales y físicas. Dichas emociones van desde la más sincera amabilidad, el amor y la amistad, hasta la rabia, el odio y la desconfianza por solo dar algunos ejemplos. Las emociones tienen la capacidad de afectar nuestra vida diaria, y por lo tanto, pueden tener voz y voto a la hora de tomar decisiones y...
Regístrate para leer el documento completo.