Cuidado con en consumo de sal
Este trabajo nos habla de la sal que es una sustancia inorgánica del protoplasma y en ella se encuentran mineral yodo que es muy importante para un buen desarrollo físico y mental. Este trabajo yo lo realice sus un articulo de periódico asignado por mi profesor de Biología del colegio donde estudio y siguiendo las indicaciones que el dio. En su confesión tarde al menos 4 horas.DESARROLLO
Cuidado con el consumo de sal
Resumen:
En la sal se encuentra yodo que nos ayuda a un buen desarrollo físico y mental en ella también se encuentra el sodio que es muy importante para nuestro cuerpo. Yo le sugiero que consuma sal pero no en exceso ya que el excesivo consumo puede provocar presión alta lo que con lleva a infartos o derrames, en las mujeres embarazadas retención delíquidos causando hinchazón muy molesta y más peso en el cuerpo, también se pueden presentar problemas en las personas propensas a alteraciones nerviosas porque el yodo que contiene la sal reacciona directamente con el sistema nerviosa. El excesivo consumo de sal, azucares y grasas aumenta la posibilidad de padecer de enfermedades cardiovasculares, obesidad y caries. Lo recomendado es consumir entre 5a 7g diarios. La sal no es tan mala si se consume correctamente ya que las deficiencias de yodo pueden causar cansancio permanente, problemas de coordinación en el sistema nervioso. En mujeres en embarazadas se recomienda un consumo moderado para evitar consecuencias en el niño como retardo mental o deficiencias en el crecimiento. También podemos encontrar sodio en alimentos comunes como: pan,queso, la margarina y el yodo en pescado, camarones en el suelo y en el agua y los mariscos y en la sal yodada. Para no enfrentar problemas que el consumo de esta sustancia inorganica puede seguir las siguientes recomendaciones:
No coma o prepare ensaladas con mucha sal.
No coma mangos y jocotes con mucha cantidad de sal.
No le adicione mucha sal a la comida ya que muchos productos la contienen.Cuando sazone los alimentos ponga poca sal y no utilice condimentos concentrados mejor todo lo que sea natural como chile dulce, culantro, tomillo, oregano, todo natural para no irritar el estomago (Anexo 1).
No use salero en la mesa porque genera constumbre (Anexo 2).
Idea principal:
Consumo poca sal pero consumala no se exeda ya que si no se consumo adecuadamente puede causarleconsecuencias a la salud, deficiencias de minerales importantes en este caso el yodo.
Ideas Segundarias:
Consuma entre 5gr a 7gr al día para tener una buena salud física mental y no sufrir deficiencias de sodio ni yodo y entre los productos que la encontramos estos minerales esta el pan, queso, pescado, mariscos y camarones.
No sazone sus comidas con mucha sal ya que muchos productos la contienen yutilice solamente productos naturales para no irritar el estómago.
No le adicione mucha sal a la comida ya que muchos productos la contienen.
Vocabulario
Sodio: Elemento químico de símbolo. Na, su numero automático es 11 y su numero masico es de 22, 997. Es un metal alcalino muy difundido en la naturaleza, especialmente bajo forma de cloruro sódico o sal común. Desempeña un papel de granimportancia en el mantenimiento del equilibrio ácido-básico de los líquidos orgánicos, y en el metabolismo del agua en los tejidos y células.
Yodo: Elemento químico de símbolo. I, su numero atómico es de 53 y su numero másico 126,9. Es un halógeno que forma láminas de color violeta fuerte, y brillo metálico; fácilmente sublimable desprendiendo vapores de color violeta y olor irritante; presente enel mar (2-3 mg/l) en forma de compuestos orgánicos. En el hombre se encuentra en la tiroxina de la glándula tiroides (su deficiencia ocasiona el bocio). Se usa como antiséptico en solución acuosa (tintura de y.).
Obesidad: Acumulación de grasa que rebasa el biotipo normal, debida a la ingestión calórica que sobrepasa los requerimientos energéticos del organismo.
Caries: Proceso destructivo...
Regístrate para leer el documento completo.