CURSO DE ELECTRICIDASD

Páginas: 11 (2688 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014



OBJETIVO
Conocer los aspectos fundamentales de electricidad así como la solución integral de los accesorios requeridos para la especificación e integración de un proyecto residencial.

TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN.
1.1 Seguridad e Higiene con la Electricidad
1.2 Conceptos básicos de electricidad.
1.3 Simbología.
1.4 Ley de ohm.

UNIDAD II. CARGA CONTINUA APLICACIÓN.2.1 Protecciones: sobrecarga y corto circuito.
2.2 Protecciones sobrecarga.
2.3 Protecciones cortó circuito.
2.4 Caída de tensión, acometida, alimentador, diagrama unifilar.

UNIDAD III. ESTUDIO DE UN PROYECTO RESIDENCIAL

3.1 Cálculo y salida de alumbrado.
3.2 Puntos de control.
3.3 Diagramas de instalación.
3.4 Tomas de corriente.

UNIDADA IV. APLICACIÓN DE CIRCUITOS
4.1 Practica14.2 Practica 2
4.3 Practica 3
4.4 Practica 4
4.5 Practica 5






MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Meta
Mejorar el reconocimiento del peligro y enfatizar la importancia de aplicar los procedimientos de seguridad apropiados cuando se trabaja con electricidad.
 Objetivo
Los trabajadores podrán identificar y mantener condiciones seguras en el lugar de trabajo para evitar peligros eléctricos. Antecedentes
La electricidad es una parte tan común de nuestras vidas que es fácil olvidar los peligros asociados con su uso. La falta de respeto hacia esos peligros trae como resultado un número elevado de muertes por electrocución en el trabajo y en el hogar. Los choques eléctricos lo suficientemente fuertes como para matar a una persona ocurren cuando la corriente de la electricidad viaja a travésdel cuerpo, especialmente cerca del corazón.
El choque eléctrico también puede causar:
• Dolor intenso;
• daño a los nervios, músculos o tejidos;
• sangrado interno;
• Pérdida de la coordinación y control muscular; y
 • Paro cardíaco.


Los choques eléctricos pueden evitarse siguiendo los siguientes procedimientos de seguridad.
 
Procedimientos:
Para crear un ambiente de trabajoseguro se requieren prácticas de seguridad en el trabajo y la identificación de peligros comunes. Los siguientes procedimientos brindan una forma efectiva de reducir accidentes relacionados con la electricidad:
• use procedimientos de cierre/etiquetado antes de comenzar a trabajar en circuitos y equipos eléctricos;
• evite trabajar cerca de fuentes eléctricas cuando usted, sus alrededores, susherramientas o su ropa estén mojadas;
• tenga una toalla o un trapo a la mano para secarse las manos;
• suspenda cualquier trabajo de electricidad al aire libre cuando comience a llover;
• ventile el área de trabajo para reducir peligros atmosféricos como polvo, vapores inflamables o exceso de oxígeno;
• mantenga un ambiente limpio y ordenado, libre de peligros;
• disponga ordenadamente lasherramientas y equipos, colocando todo en su debido lugar después de cada uso;
• mantenga el área de trabajo libre de trapos, basura y otros escombros o desechos;
• limpie puntualmente los líquidos que se hayan derramado y mantenga los pisos completamente secos;
• use cables que son a prueba de agua al aire libre;
 
• asegúrese de que las tres patillas del enchufe estén intactas en todos loscables de extensión;
• proteja todos los cables eléctricos cuando los utilice en o alrededor de los pasillos;
• evite usar cables eléctricos cerca de calor, agua y materiales inflamables o explosivos; y
• Nunca use un cable de extensión con el aislante dañado.
Operación Segura
Las herramientas eléctricas deben cumplir con las normas del Código Nacional de Electricidad (NEC, por sus siglas eninglés) para fundas con doble aislamiento o para hacer tierra con el tercer cable eléctrico. Las herramientas de mano también deberán tener agarraderas aislantes de fábrica.
Siga estas sugerencias cuando utilice herramientas eléctricas:
• inspeccione las herramientas antes de comenzar el trabajo para determinar desgastes o defectos;
• revise las herramientas para asegurarse de que todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curso
  • Cursos
  • Curso
  • Curso
  • En Curso
  • Curso
  • Curso
  • cursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS