defensa individual
La Defensa Individual
Bogotá D.C.
2014
La Defensa Individual
“Una buena posición fundamental defensiva es el
principio esencial en la defensaindividual.”
En el baloncesto o básquetbol la capacidad defensiva de un
equipo está en relación directa con la capacidad defensiva
individual, considerándose la defensa como el factor más
constantementepresente en el juego.
Los jugadores deben estar bien entrenados en las tácticas de la
defensa y conocer bien sus fundamentos. Dentro de ellos
debemos considerar dos clases de aspectos: físicos ymentales.
Posición
Fundamental
Defensiva
Reglas de la defensa individual en baloncesto
Esta defensa individual se rige por una serie de reglas que
garanticen que se está trabajando bien y eseficaz.
•Evitar las penetraciones del jugador con balón.
•Garantizar una intensa presión en el lado fuerte. El lado fuerte
se entiende como la mitad del campo, trazando una línea
imaginaría aro-aro,en la que se encuentra el jugador atacante
con el balón.
•Tapar las líneas de pase del jugador-balón al resto de
jugadores, de esta manera forzamos a que el jugador
presionado pierda el balón.•Evitar que el equipo contrario juegue dentro de la zona. Los
equipos de nivel medio tienen mejor tiro en la zona que si
realizan lanzamientos desde el exterior (triples), por lo que hay
que evitarcanastas fáciles desde el interior de la zona.
•Garantizar máxima movilidad en el lado débil (mitad del
campo donde no se encuentra el balón) para llegar a las
ayudas cuando los jugadores superanla defensa del lado
fuerte.
•Bloquear el rebote.
Objetivos de la defensa individual en baloncesto
•No intentar robar balones, es mejor propiciar errores.
•No sobrepasar el cupo de faltas decada periodo (reducimos los
tiros libres).
•Provocar el mayor número posible de pérdidas al contrario.
•No hacer faltas al tirador (concedemos tiros adicionales).
•Evitar los segundos tiros...
Regístrate para leer el documento completo.