Defi
DEFINICION1: “Desaliento de Practicas que generan violencia”, Autores diversos, Consultado [08/07/2015] en:http://sincehgo.sep.gob.mx/participacion/ubicalos/assets/pdfs/Desaliento_de_practicas_que_generan_violencia.pdf
Se habla de violencia entre pares cuando en una situación de agresión hay un acosado, un acosador y un grupo de testigos que son cómplicespor omisión (no hacen algo por detener la agresión), también se le conoce como bullying, se refiere al maltrato o intimidación que se manifiesta entre niños y jóvenes a través de actitudes agresivas,intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón evidente.
Aunque se da entre iguales (la diferencia de edades no suele ser mayor a tres años), se caracteriza por el abuso de poder y la intenciónde intimidar o dominar a otra persona que regularmente se encuentra en estado de inofensivo. Puede ser ejercido por una persona o por un grupo, de manera persistente y repetitiva; puede durar semanas,meses o incluso años.
DEFINICION 2: “La violencia entre pares (bullying). Un estudio exploratorio en escuelas secundarias en Morelos”, Erika Rivero Espinosa/César Barona Ríos/ Cony Saenger pedrero,consultado [08/07/2015] en:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_17/ponencias/0183-F.pdf
La violencia escolar se reconoce como un fenómeno complejo, influido pormúltiples factores, sociales y personales, en el que intervienen diversos actores con múltiples formas y dimensiones. Una de ellas, es la que se da de forma naturalizada en las relaciones de convivenciaen la cultura de iguales.
La escuela se puede vivir como un lugar de hostigamiento, en formas variadas de violencia, que repercuten en el ambiente escolar y en el proceso de desarrollo de losalumnos, en sus diferentes dimensiones: en el saber hacer, el saber convivir y el saber ser. La violencia también da pie a otros problemas más visibles como el consumo de sustancias nocivas, el daño...
Regístrate para leer el documento completo.