delegados de prevencion
Según el artículo 46 de la LOPCYMAT (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo), el Comité de Seguridad y Salud Laboral es un órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
ATRIBUCIONESDEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL SEGÚN EL ARTÍCULO 47 DE LALOPCYMAT
Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles existentes o la corrección de las deficienciasdetectadas
FACULTADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL SEGÚN EL ARTÍCULO 48 DE LALOPCYMAT
Aprobar el proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Vigilar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Supervisar los servicios de salud en el trabajo de la empresa
Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno, en relacióna las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
DÓNDE DEBEN CONSTITUIRSE LOS COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
"En todo centro de trabajo, establecimiento, o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas" (artículo 46 de la LOPCYMAT)
En empresas de trabajo temporal, intermediarias y contratistas (artículo 46 y 50 de la LOPCYMAT)
"Quienesdesempeñan labores en cooperativas u otras formas asociativas, comunitarias, de carácter productivo o de servicio estarán amparados por las disposiciones de esta Ley" (artículo 4 de la LOPCYMAT)
CÓMO SE CONSTITUYE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
A través de la elección de los Delegados de Prevención por parte de los trabajadores y la designación de los representantes de la empresa por partedel empleador (ambos constituirán el Comité de Seguridad y Salud Laboral en partes iguales) (artículo 46 de la LOPCYMAT)
DELEGADOS DE PREVENCIÓN (ARTÍCULO 41 DE LA LOPCYMAT)
Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia deseguridad y salud en el trabajo
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELECCIÓN DEL DELEGADO DE PREVENCIÓN
Número de trabajadores y trabajadoras
La organización del trabajo
Los turnos de trabajo
Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos
Peligrosidad de los procesos de trabajo
NÚMERO DE DELEGADOS DE PREVENCIÓN SEGÚN LA CANTIDAD DE EMPLEADOS (SUJETO A MODIFICACIONES SEGÚN LOS PROCESOSPELIGROSOS, ARTÍCULO 41 DE LA LOPCYMAT)
Para establecer el número de delegados de prevención se debe tomar en consideración el número de trabajadores y trabajadoras; la organización del trabajo; los turnos de trabajo, áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos, así como la peligrosidad de los procesos de trabajo con un mínimo establecido de acuerdo a la siguiente escala:
Hasta diez(10) trabajadores o trabajadoras: un delegado o delegada de prevención
De once (11) a cincuenta (50) trabajadores o trabajadoras: dos (2) delegados o delegadas de prevención
De cincuenta y uno (51) a doscientos cincuenta (250) trabajadores o trabajadoras: tres (3) delegados o delegadas de prevención
De doscientos cincuenta y un (251) trabajadores o trabajadoras en adelante: un (1) delegado odelegada de prevención adicional por cada quinientos (500) trabajadores o trabajadoras, o fracción
DERECHOS Y GARANTÍAS DEL DELEGADO
Una vez electos el o los delegados de prevención y hasta tres meses después de vencidos los dos años que debe durar en sus funciones, quedan investidos de la inamovilidad por lo tanto no podrán ser despedidos, trasladados ni desmejorados en sus condiciones de...
Regístrate para leer el documento completo.