denutricion

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
INDICE:
1.- Introducción
La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades, sus causas se deben
en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado
nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades, es una complicación
médica posible pero que puede prevenirse.
El estado nutricional en condicionesnormales es la resultante del balance entre lo
consumido y lo requerido, lo cual está determinado por la calidad y cantidad de nutrientes de la
dieta y por su utilización completa en el organismo.
Esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años porque son los más
propensos, por falta de atención de sus familias o por falta de educación de sus padres, y diversas
causas quellevan a la desnutrición.

2.-Antecedentes
A nivel mundial existen 840 millones de personas que sufren desnutrición crónica.- El informe estadístico de la Infancia 2000 informa que en los últimos 20 años aumentó a 1200 millones, es decir, una de cada 5 personas, incluidos unos 600 millones de niños, viven en la pobreza.
- En América Latina, casi el 40 % de las familias vive en la extremapobreza crítica, aproximadamente 60 millones de niños pertenecen a esas familias y el 20% de las familias vive en un estado de pobreza absoluta.
- En la actualidad, en América Latina, más del 50 % de los niños menores de 6 años presentan algún grado de desnutrición. Ahora, el 41% de estos niños sufren retardo de crecimiento.
Según la UNICEF, la mortalidad infantil en los niños menores de 5 años enBolivia alcanza el puesto Nro. 57 a nivel mundial y, en América Latina, el 2do. después de Haití, que ocupa el primer lugar.



La desnutrición puede ser:
1.- Dependiendo del tipo de nutriente:
a) Específica: Cuando falta un nutriente bien determinado. Ejemplo:
Anemia = Falta de hierro.
Raquitismo = Falta de vitamina D.
Escorbuto = Falta de vitamina C.
Cretinismo = Falta de yodo.
b)Global: La deficiencia nutricional, tanto calórica como proteica, es la entidad médicosocial más importante en todo el mundo, en virtud de su elevada prevalencia, mortalidad y secuelas.
2.- Dependiendo de la causa:
a) Primaria o carencia: Por oferta inadecuada de alimentos (déficit de ingestión) en virtud de condiciones socioeconómicas desfavorables. Carencias prolongadas.
b) Secundariasintomática: Aprovechamiento inadecuado de alimentos recibidos en forma correcta. La pérdida de peso es transitoria y sintomática de una enfermedad que altera el apetito y más los requerimientos calórico proteicos (enfermedades infecciosas, agudas o crónicas, neoplasia), altera la absorción de los alimentos (celiaca) o su metabolización (diabetes). Este tipo de desnutrición desaparece al curar la enfermedadque le dio origen.
3.-Planteamiento del problema
¿Cuál es la prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital San Pedro Claver en la ciudad de Sucre-Bolivia en el periodo del mes de julio 2013 al mes de julio 2014?
4.- Justificación
Se quiso realizar este trabajo porque la desnutrición es un problema que afecta a todo
el mundo especialmente a niños menores de 5años, mas en un país subdesarrollado como el nuestro, razón por la cual se quiso conocer la prevalencia de desnutrición en el hospital San Pedro Claver en la ciudad de Sucre-Bolivia

5.-Objetivos
Objetivo general.-
Determinar la prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital San Pedro Claver en la ciudad de Sucre-Bolivia en el periodo del mes de julio 2013 almes de julio 2014












INDICE:
1.- Introducción
La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades, sus causas se deben
en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado
nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades, es una complicación
médica posible pero que puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • denutricion
  • Denutricion
  • Foro Denutricion
  • Pobreza Y Denutricion
  • Denutricion Infantil
  • Denutricion
  • Denutricion
  • denutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS