Derechos de las personas con capacidades diferentes
LA TOLERANCIA DE PARTE DE LA CIUDADANÍA =
Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales yculturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas con distintas discapacidades. Las personas discapacitadas deben gozar de sus derechos humanos u libertades fundamentales en términosiguales con otros en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. Ellos también disfrutan de ciertos derechos específicamente ligados a su status.
Los derechos humanos en cuestión:
* Losderechos humanos para las personas discapacitadas incluyen los siguientes derechos indivisibles, interdependientes e interrelacionados.
* El derecho a la no distinción, exclusión, restricción opreferencia basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.
* El derecho a la igualdad de oportunidades.
*El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley.
* El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitaciónmédica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y auto-confianza
* El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salariosque igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado.
* El derecho a ser tratado con dignidad y respeto.
El Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Querétaro (CRIQ), es unespacio destinado exclusivamente para la atención de las personas con capacidades diferentes, donde se brindan diversas terapias de rehabilitación física y psicológica.
Las acciones que sedesarrollan en el centro de rehabilitación, varían dependiendo de las problemáticas existentes. Unas de las principales son la prevención, rehabilitación e integración social y productiva de las personas...
Regístrate para leer el documento completo.