Diferencia Entre Proceso Ordinario Y Proceso Ejecutivo

Páginas: 9 (2022 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
Diferencia entre proceso ordinario y proceso ejecutivo
Inicio » Derecho civil. Por Angela María Zambrano Mutis » (23 / 01 / 2012 )
Tanto el proceso ordinario como el proceso ejecutivo se encuentran regulados por el código de procedimiento civil. En los procesos ordinarios se busca la declaración de un derecho, ya que no se tiene la certeza de este, por ejemplo: en un proceso de pertenencia sebusca que se declare la prescripción adquisitiva de dominio a favor del demandante; entre los procesos ordinarios podemos encontrar el posesorio, el de servidumbres etc. En los procesos ejecutivos no se busca la declaración del derecho pues dicho derecho ya está contenido en un titulo valor o en cualquier documento que preste merito ejecutivo.
Entonces en  los procesos ordinarios la pretensión esdiscutible, mientras que en el proceso ejecutivo la pretensión es indiscutible.
Los procesos ejecutivos como su nombre lo indica, buscan es ejecutar al deudor que incumplió una obligación, pero no cualquier obligación, esta debe estar plasmada en un documento que contenga una obligación clara, expresa y exigible; dicha obligación debe estar contenida en cualquier titulo valor que reúna losrequisitos establecidos por el código de comercio o en cualquier documento que preste merito ejecutivo.
Respecto a los procesos ejecutivos el artículo 488 del código de procedimiento civil establece lo siguiente:
“Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones expresas, claras y exigibles que consten en documentos que provengan del deudor o de su causante y constituyan plena prueba contra él, o las queemanen de una sentencia de condena proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción, o de otra providencia judicial que tenga fuerza ejecutiva conforme a la ley, o de las providencias que en procesos contencioso - administrativos o de policía aprueben liquidación de costas o señalen honorarios de auxiliares de la justicia.
La confesión hecha en el curso de un proceso no constituye títuloejecutivo, pero sí la que conste en el interrogatorio previsto en el artículo 294.”
Los procesos ejecutivos se dividen en:
Proceso ejecutivo de menor y mayor cuantía.
Proceso ejecutivo hipotecario
Proceso ejecutivo prendario
Proceso ejecutivo mixto.
PROCESO EJECUTIVO


  ASPECTOS GENERALES. Por PROCESO EJECUTIVO puede entenderse la actividad procesal jurídicamente regulada, mediante la cual elacreedor, fundándose en la existencia de un título documental que hace plena prueba contra el deudor, demanda la tutela del órgano jurisdiccional del Estado a fin de que éste coactivamente obligue al deudor al cumplimiento de una obligación insatisfecha.
Los objetos de la obligación forzosa son:
  El cumplimiento de obligaciones de DAR. Sería el caso cuando el empleador no cancela una obligacióncontenida en una sentencia; obligaciones que generalmente son en dinero.
  El cumplimiento de obligaciones de HACER. Sería el caso cuando el juez ordena el reintegro de un trabajador.
  El cumplimiento de obligaciones de NO HACER . De muy poca ocurrencia en el campo laboral. Sería el caso cuando una resolución administrativa prohibe al empleador que adelante una actividad que ponga en peligro lavida o la salud de los trabajadores.
  EL TITULO EJECUTIVO. Pueden demandarse ejecutivamente las obligacionesEXPRESAS, CLARAS y EXIGIBLES que consten en documentos que provengan del deudor o de su causante y constituyan plena prueba contra él, o las que emanen de una sentencia de condena proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción o de otra providencia judicial que tenga fuerza ejecutivaconforme a la ley, o de las providencias que en procesos contencioso administrativos o de policía aprueban liquidación de costas o señalen honorarios de auxiliares de la justicia.
La confesión hecha en el curso de un proceso no constituye título ejecutivo, pero sí la que conste en el interrogatorio de parte como prueba anticipada.
LAS CARACTERÍSTICAS DE UN TÍTULO EJECUTIVO SON:
  Que conste en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso ordinario
  • Proceso Ordinario
  • Proceso Ejecutivo
  • Proceso ejecutivo
  • El Proceso Ejecutivo
  • Proceso Ejecutivo
  • Proceso Ejecutivo
  • Proceso ejecutivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS