DISLIPIDEMIAS
Seminario de Síndrome Metabólico
Metabolismo de
lípidos
Funciones de los lípidos
Fuente de energía 9 Kcal/g
Influencia sobre palatabilidad
Vehículo de vitaminas liposubles
(y posibles contaminantes)
Fracción enranciable
Las células pueden convertir
ácidos grasos a partir de tres
fuentes.
Grasas consumidas en la dieta
Grasas almacenadas en forma degoticulas de
lipidos.
Y grasas sintetizadas en un órgano y que son
transportadas a otro.
Los vertebrados obtienen las grasas de la dieta,
movilizan
grasas
almacenadas
en
tejidos
especializados (adiposo) y en el hígado convierten
la grasas en glúcidos que se encuentran en exceso
en la dieta para exportarlos a otros tejidos.
TG suministran el 40% del total de energía
requerida diariamente.Absorción de lípidos
Intestino delgado
Triacilgliceri
dos
Síntesis en el
hígado a
partir de
colesterol
Sales biliares
(ácido
taurocólico)
Micelas
Detergentes
bilógicos
Grasas
micelas
mixtas
Proceso de los lípidos
Estructura molecular del
Quilomicrón
La superficie esta constituida
por una capa de fosfolípidos.
Los TG en el
interior
(amarillos) representan mas
del 80% de la masa.Apolipoproteínas sobresalen
de la superficie (B-48, C-II, CII) actúan como señales, para
la absorción y el metabolismo
del
contenido
de
los
quilomicrones.
Su dímetro oscila entre 100 y
500 nm.
Movilización de TG
almacenados en tejido adiposo
Niveles bajos de glucosa, liberan
glucagón.
1. La hormona se une a su receptor en
la membrana del adipocito y así
2. Estimula la adenilil ciclasa, vía una
proteínaG para producir cAMP. Esto
activa la PKA, que fosforila
3. La lipasa sensible a hormona y
4. Mols de perilipina de superficie de la
goticula de lípido. La fosforilación
permite el acceso de la lipasa a la
superficie de la goticula, en donde
5. Hidroliza triacilgliceroles a ácidos
grasos libres.
6. Los ac grasos abandonan el adipocito
se unen a la alb en la sangre y se
transportan
por
el
torrentecirculatorio; se liberan de la alb y
7. Entran en un miocito mediante un
transportador
especifico
de
ac
grasos.
8. En el miocito los ac grasos se oxidan
a CO2 al tiempo que la energía de
oxidación se conserva en forma de
ATP, el cual promueve la contracción
muscular
y
otros
procesos
metabólicos
que
requieren
de
Definición:
Se le llama Dislipidemia a la alteración
concentración normal de loslípidos en la sangre
de
la
NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2012, Para la prevención, tratamiento y control
de las dislipidemias.
Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades
asintomáticas, que tienen en común que son causadas por
concentraciones anormales de lipoproteínas sanguíneas.
Guía de práctica clínica del IMSS
Es la presencia de anormalidades en la concentración de grasasen sangre (Colesterol, triglicéridos, colesterol HDL y LDL).
Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología
Causas:
Consumo excesivo de grasas y azúcares
Consumo excesivo de alcohol
Diabetes
Hipotiroidismo
Algunos medicamentos
Defectos hereditarios
Sobrepeso
Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología
Complicaciones:
Infartos
Infartos
cerebrales
Pancreatiti
s
Sociedad Mexicana deNutrición y Endocrinología
Clasificación:
• Mayor riesgo de aterosclerosis
• Elevación de C-LDL
• Mutaciones del gen del receptor LDL, de la aprobó o del gen proprotein convertasa
subtilisina kexina 9 (PcsK9)
•
Hipercolesterole Heterocigotas y las homocigotas
• Colesterol >400 mg/dl
mia familiar
• El arco corneal y los xantomas tendinosos
• Elevaciones del C-LDL son superiores a 160 mg/dL y<190mg/dL
• No se presentan xantomas.
Hipercolesterole • Un familiar de primer grado tiene C-LDL por arriba de 160 mg/dL.
mia poligénica
Ausencia de xantomas,
Niveles de apo B > percentila 90 poblacional,
Historia familiar o personal de cardiopatía isquémica prematura,
Un familiar con hipertrigliceridemia/ hipercolesterolemia/ ambas
dislipidemias,
• Asociación con Síndrome. Metabólico.
•
•
•...
Regístrate para leer el documento completo.