TOPICOS GENERALES DE LA GEOLOG A

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015


El ciclo litológico o ciclo de las rocas es un concepto
de geología que describe las transiciones de material en
el tiempo geológico que permiten que toda roca pueda
transformarse en uno de estos tres tipos: Rocas
sedimentarias, Rocas metamórficas y rocas ígneas. Las rocas
pueden pasar por cualquiera de los tres estados cuando son
forzadas a romper el equilibrio. El ciclo de las rocas es unmodelo que explica como los tres tipos de rocas provienen de
algún otro, y como el proceso cambia un tipo a otra a lo largo
del tiempo. El tiempo para que una roca complete las fases es
de millones de años, y en la vida de la Tierra no todas las
rocas pueden completarlo.

Un diagrama del ciclo de las rocas. Leyenda: 1 = magma;
2 = cristalización (enfriamiento de la roca); 3 = roca ígnea;
4 =erosión; 5 =sedimentación; 6 = sedimentos y rocas
sedimentarias; 7 = tectónica y metamorfismo; 8 = roca
metamórfica; 9 = fusión.

Transición a ígneas
Cuando las rocas son levantadas del interior de la Tierra hasta la
superficie, éstas suelen estar fundidas en magma. Si las condiciones para
que el magma permanezca líquido no perduran, el magma se enfriará y
solidificará en una roca ígnea. Una rocaque se enfría en el interior de la
Tierra se denomina intrusiva o plutónica y su enfriamiento será muy
lento, produciendo una estructura cristalina de granos gruesos.

Estructuras de roca ígnea. Leyenda:
A = Cámara magmática (batolito); B = dique;
C = lacolito; D = pegmatita; E = lámina;
F = estratovolcán; procesos: 1 = nueva
intrusión cortando otra anterior; 2 = xenolito;
3 = Contactometamórfico; 4 = deformación
debida a emplazamiento de lacolito.

Transición a metamórfico

Este diamante es un mineral que proviene de un proceso ígneo y metamórfico
al formarse en condiciones de elevada presión y temperatura.
Si el granito es sometido a grandes presiones se convierte en la roca de la
imagen, gneis.
Las rocas expuestas a altas temperaturas y presiones pueden cambiar física o
químicamentepara formar un roca diferente, llamada metamórfica. Los
metamorfismos regionales se refieren a efectos de grandes masas de rocas
sobre una región amplia, generalmente asociada con una cordillera montañosa,
especialmente en procesos orogénicos.

Este diamante es un mineral que proviene
de un proceso ígneo y metamórfico al
formarese en condiciones de elevada
presión y temperatura.



Transición asedimentaria

Las rocas expuestas a la atmósfera terrestre están sujetas a procesos erosivos y
meteorológicos. El agua, el viento, la nieve, la contaminación o la biología
pueden cambiar su química o su forma. La erosión y la meteorología rompen la
roca original en trozos más pequeños y lo acarrean hasta otros lugares, donde
pueden ir disolviéndolos poco a poco, disgregándolos. Todas las rocascalizas provienen de procesos de sedimentación, generalmente biológica y las
cuevas son lugares de nueva formación continua de rocas sedimentarias.

Si el granito es sometido a
grandes presiones se convierte
en la roca de la imagen, gneis.

La geología estructural es la rama de la geología que estudia las estructuras
geológicas presentes en la corteza terrestre, ya sea de todo el planeta o de unadeterminada región.
En los estudios geológicos de esta naturaleza se realiza la identificación y
análisis de las principales estructuras geológicas, y su reconocimiento, para
luego realizar el mapeo de las estructuras tectónicas de un determinado sector.

Diaclasas
Las diaclasas, que quiere decir juntas, son fracturas
en las rocas que no presentan desplazamiento
transversal que sea detectable,sólo manifiestan un
poco de movimiento extensional.

Fallas
La falla corresponde a la fractura que se presenta en las rocas a lo largo
de las cuales ha tenido lugar un movimiento o desplazamiento. Este
movimiento produce un plano o zona de falla, que pueden alcanzar un
ancho que va desde milímetros hasta los cientos de metros.
Los movimientos o desplazamientos (salto total) pueden ser pequeños...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asamblea general (ejemplo de topico)
  • GEOLOG A GENERAL
  • TOPICOS
  • topicos
  • Topico
  • topicos
  • Topicos
  • Topicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS