Disociacion De Electrolitos Fuertes Y Debil

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
1.-¿DISOCIACION DE ELECTROLITOS FUERTE, ACIDO FUERTE,BASE FUERTE SOLUBLE Y SALES.?
Los electrolitos son ácidos, bases o sales, compuestos con los cuales es más fácil, debido a su estructura, romper los enlaces para producir la disociación
ACIDOS FUERTESEn su interacción con el agua, los ácidos se disocian suministrando iones hidrogeno, los cuales, son simples protones.
Si el ácido es fuerte, ladisociación se produce al 100%, como es el caso del HCl:
HCl---H20----- H+ + Cl-
El grado de disociación no es el mismo para cada etapa, sino que va disminuyendo gradualmente.
BASES FUERTESLa disociación de las bases se verifica con suministro de hidroxiliones ( iones hidroxilo: OH-). Al igual que los acidos, cuando una base se disuelve en agua, algunas moleculas o todas, pueden disociarsedependiendo de la naturaleza de la base
SALES Las sales se disocian suministrando uno o más iones metálicos positivos y uno o más iones negativos.

2.-¿DISOCIACION DE ELECTROLITOS DEBILES, ACIDOS DEBILES, BASES DEBIL, PORCENTAJE O GRADO DE IONIZACION?
Los electrólitos débiles son aquellos que se disocian muy poco. Son los acidos debiles y bases debiles. Es decir que en la mayoria de sus moleculasno se separan en iones. Tal es el caso de acidos debil y bases debil.
Acido debil: Acido acetico.
Base debil: Hidroxido de amonio.
Los electrolitos debiles poseen la llamada constante de ionizacion.
El porcentaje o grado de disociación o ionizacion, de un ácido o una base débil se define como la fracción de mol que se encuentra disociado el ácido o la base débil. Los ácidos débiles
presentan unporcentaje de disociación o grado de disociación, αa, tanto mayor cuanto menor es su concentración.

3.-¿ACIDOS ṔOLITROPICOS ?
Los ácidos polipróticos (ácidos poliácidos o ácidos poliprotónicos) son ácidos que tienen más de un hidrógeno ionizable. Estos ácidos disocian en más de una etapa y cada etapa presenta su propia constante de equilibrio.
Los ácidos polipróticos no ceden de una vez y conla misma facilidad todos los protones, sino que lo hacen de forma escalonada, y cada vez con mayor dificultad.

4.-¿IONES COMO BASE Y COMO ACIDOS?
Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH,entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno.
Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar como lavado de ojos. Hay también muchas soluciones alcalinas, llamadas "bases", que pueden ser soluciones alcalinas suaves, como laLeche de Magnesia, que calman los trastornos del estómago, y las soluciones alcalinas fuertes, como la soda cáustica o hidróxido de sodio, que puede disolver el cabello humano.

5.-¿HIDRÓLISIS DE SALES ?
Es la reacción de los iones de una sal con el agua. Así, las sales pueden producir que una disolución de las mismas sea ácida, básIca o neutra.
Tipos de hidrólisis.
Según procedan el catión y elanión de un ácido o una base fuerte o débil, las sales
se clasifican en:
• Sales procedentes de ácido fuerte y base fuerte.
• Sales procedentes de ácido débil y base fuerte (Hidrólisis Básica)
• Sales procedentes de ácido fuerte y base débil. (Hidrólisis Ácida).
• Sales procedentes de ácido débil y base débil.
Sales procedentes de ácido fuerte y base fuerte.

6.-¿EFECTO DEL IONCOMUN Y SOLUCIONES REGULADORAS. ?
Una disolución amortiguadora es aquella en la que se realiza una de las dos siguientes mezclas:
Un ácido débil con la sal de ese mismo ácido y una base fuerte. Una base débil con la sal de esa misma base y un ácido fuerte.
Se caracterizan por ofrecer una gran resistencia a modificar su pH a pesar de que se les añada un ácido o una base. Por ello son de gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electrolitos fuertes y debiles
  • Descenso del punto de congelación de electrolitos fuertes y débiles
  • Conectividad de electrolitos fuertes y debiles
  • electrolitos fuertes y debiles
  • DISOCIACION ELECTROLITICA
  • Electrolitos fuertes
  • Teoría De La Disociación Electrolítica
  • Teoria de la disociacion electrolitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS