DO En Mexico

Páginas: 14 (3470 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Introducción
El desarrollo Organizacional, pretende ayudar a las organizaciones por medio de cambios planeados, para que sean más competitivas, democráticas y saludables, sin embargo por desgracia, en México no se aplica esta disciplina en la mayoría de las organizaciones mexicanas, por el contrario lamentablemente continuamente se observan características típicas de: Desconfianza, lucha por elpoder, abuso del poder de las jerarquías, del status, falta de reconocimiento en el trabajo, comunicación deficiente, individualismo y escaso interés por el factor humano.
Para utilizar esta herramienta se emplea o se hace uso de un proceso fundamental como lo es el aprendizaje, que es la vía por la cual se accede al conocimiento adquiriendo destrezas y habilidades produciendo cambios en sucomportamiento, es por esta razón que hay que tener en cuenta los aspectos que influyen en el rendimiento de los elementos que constituyen la organización.
Por otra parte la crisis económica que sufren muchas empresas han agudizado más esta situación y las organizaciones en lugar de modernizarse y cambiar su cultura administrativa , para sobresalir en un ambiente de cambios turbulentos, sufrenretrocesos hacia estilos de administración con menor humanismo y con objetivos de muy corto plazo, originando muchas veces el fracaso y lamentablemente su desaparición..
En este ensayo se muestra que en México el D.O. se aplica en Empresas mexicanas grandes, pero en las Pequeñas y Medianas Empresas, prácticamente es nulo. También analizaremos dónde se ha dado, cómo ha surgido y quiénes han participado eneste movimiento de cambio, pero no sólo eso, sino también detallar cuáles son las posibilidades que se encuentran al alcance de todas las personas, en el campo de la investigación, de la docencia y de la práctica.



¿Qué es desarrollo organizacional?
El campo del Desarrollo Organizacional (DO) trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas. Unaorganización se define como dos o más personas reunidas por una o más metas comunes.
Se concibe el Desarrollo Organizacional como el esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos los miembros de la organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la Organización en el tiempo, poniéndole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un estilo y señalando un norte desde lainstitucionalidad.
El DO se puede ver también como una herramienta que, por medio del análisis interno de la organización y del entorno que le rodea, le permita obtener información que lo guíe en adoptar un camino o estrategia hacia el cambio, hacia una evolución, conforme a las exigencias o demandas del medio en el que se encuentre, logrando la eficiencia de todos los elementos que la constituyen paraobtener el éxito de la organización. Esto se requiere para que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos necesarios para entrar a competir en el mundo actual, convirtiéndose por tanto el DO en una necesidad.
Desarrollo organizacional en México
La intención en este espacio es detallar lo mejor posible cúal ha sido la evolución del desarrollo organizacional en México, dónde seha dado, cómo ha surgido y quiénes han participado en este movimiento de cambio, pero no sólo eso, sino también detallar cuáles son las posibilidades que se encuentran al alcance de todas las personas, en el campo de la investigación, de la docencia y de la práctica vinculada a esta hermosa disciplina.
Tratar de hablar de los orígenes del Desarrollo Organizacional no es tan fácil, ya que no existeuna definición muy clara en lo que respecta a sus inicios; más sin embargo, esto no impide el que podamos ubicar hechos, personas y lugares cercanas en tiempo y situaciones.
El Desarrollo Organizacional es una estrategia educativa, adaptada para lograr un cambio planeado de la organización, la cual se centra en los valores, actitudes, relaciones, clima y cultura organizacional, tomando como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Karate Do En México
  • El taekwon do en mexico
  • historia de ji do kwan en mexico
  • Do en mexico
  • Karate Do, México
  • Futuro del do en méxico
  • Urbanização Do Mexico
  • Tae kwon do en méxico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS