Docente
Tema: Motivación y Estrategias de Aprendizaje. Principios para su Mejoramiento en el Alumno Universitario.
Objetivo: Reconocer los aspectos relevantes de la motivación y estrategiasde aprendizaje como principio para el mejoramiento en el discente de docencia superior.
¿Qué importancia le otorgamos a la motivación en la docencia superior?
La motivación esta orientada auna atracción de un objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo, constituida de necesidades, deseos, tensiones,incomodidades y expectativas, constituyendo un paso previo al aprendizaje y siendo el engranaje principal del mismo. La ausencia de motivación hace complicada la tarea de nosotros los docentes, conociendo quela motivación con que los discentes afrontan las actividades académicas dentro y fuera de las aulas de clases es uno de los determinantes más importante del aprendizaje. También decir que la falta demotivación por parte del alumno queda a veces fuera del alcance del profesor.
Es determinante identificar o darse por enterado como docente la desmotivación incisiva que recae en los estudiantes, deacuerdo a los factores internos y externos que pudiesen afectarlos.
Debemos tomar en consideración algunos aspectos para motivar en las aulas de clases universitarias:
Explicar a los estudianteslos objetivos educativos que tenemos pronosticados para esa sesión.
Justificar la utilización de los conocimientos que les intentamos transmitir con las actividades que les vamos a plantear.Diseñarles las actividades de forma lógica y ordenada.
Presentarles actividades que les hagan utilizar distintas capacidades para su resolución.
Fomentar la comunicación entre los alumnos y las buenasrelaciones, realizando tareas de grupo.
Plantear el razonamiento y la comprensión como la mejor herramienta para la resolución de actividades y conflictos.
Aplicar los contenidos y conocimientos...
Regístrate para leer el documento completo.