Documentos Mercantiles
Negociables
1) Letra de cambio: Es un documento mercantil donde una persona llamado librador ordena a otro llamado librado el pago de una determinada cantidad de dinero en una fecha específica o al vencimiento.
Librador: Es quién emite la letra de cambio
Librado: es quien debe pagar la letra de cambio cuando llegue la fecha indicada
Beneficiario: Es la persona q quienpuede transferirse el poder de la letra y por lo tanto hacerla efectiva.
2) Pagaré: Es un documento que contiene la promesa “incondicional” (Suscriptora) de que pagará a una segunda persona (llamada Beneficiar o tenedor) una suma determinada de dinero en un plazo fijo.
debe llevar
1.- La Suma de: monto en números y seguido la cantidad en palabras
2.-interes: tasa total del crédito
3.- Formas depago: cantidad en cuotas, monto de las cuotas incluidos y los interés.
4.- Razón social o deudor: persona que debe
5.- Representante legal: persona natural que tiene facultad legal para representar a la empresa
3) Cheque: los cheques son documentos bancarios, cuya finalidad es reemplazar al dinero.
tipos de cheques
Cheque al portador: si no se tachan las palabras impresas "al portador", el chequepuede ser cobrado por cualquier persona que lo presente a cobro.
Cheque a la Orden: cuando se tachan las palabras "al portador", el cheque sólo puede ser cobrado por el beneficiario cuyo nombre aparece escrito a continuación de las palabras "páguese a la orden de". Sin embargo, el beneficiario puede entregarlo en pago aotra persona para lo cual debe endosarlo, es decir, escribir su firma en el dorso del cheque. En este caso, cualquiera persona puede cobrarlo como si fuera al portador.
Cheque Nominativo: si se tachan las palabras impresas "a la orden de" y "a portador", se dice que el cheque es nominativo y solo podrá pagarse al beneficiario indicado en el cheque. No puede ser endosado a otra persona.
ChequeCruzado: si se desea que el cheque no sea cobrado en dinero en efectivo en la caja del Banco, sino que la cantidad sea depositada en otra cuenta corriente, al cheque se le trazan dos líneas paralelas en forma transversal. Esto se llama cheque cruzado o para depósito. Los cheques al Portador, a la Orden y Nominativo pueden ser Cruzados.
No Negociables
1) La cotización es: Aquél documento oinformación que el departamento de compras usa en una negociación. Es un documento informativo que no genera registro contable. Cotización son la acción y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relación con un fin, pagar una cuota). El término suele utilizarse para nombrar al documento que informa y establece el valor de productos o servicios.
2) FACTURA: Es otro documento quese utiliza en la operación de compraventa. Debe ser emitido a toda persona que la requiera, pero por lo general se utiliza para las operaciones de compra y venta entre comerciantes.
La razón que sea el documento oficial para operaciones entre comerciantes obedece a que lleva un detalle del I.V.A. que es un dato que siempre es necesario en los libros de los comerciantes
3) GUIA DE DESPACHO: Es eldocumento que acompaña las mercaderías en el trayecto que existe entre su lugar de venta y el domicilio de quien la adquiere.
La guía de despacho no tiene indicación de impuesto por lo tanto no se registra en el libro de ventas o compras y sirve solo para verificar la existencia de mercaderías en una empresa cuando se efectúa el inventario, por lo general la guía de despacho la recepciona elbodeguero de la empresa.
La guía de despacho solo contiene indicación de cantidad, artículos y precio unitario, solo en algunos casos lleva columna total y por lo general no se suma.
4) NOTA DE CREDITO: Para que exista emisión de una nota de crédito debe haberse emitido previamente una factura.
La nota de crédito es un documento que verifica los valores que indica la factura. La modificación es...
Regístrate para leer el documento completo.