ecología

Páginas: 13 (3078 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
Tundra.
Debido al clima y al viento, no hay árboles. Aquí las plantas enfrentan un cambio de invierno-verano todos los días, en la mañana el suelo amanece escarchado y conforme pasa el día, la temperatura del suelo aumenta hasta alcanzar más de 50 grados centígrados en zonas arenosas. Nuevamente, al llegar la noche, la temperatura desciende por debajo de los cero grados. En las 12 horas queduran la luz y el calor, las plantas no tienen tiempo de crecer, reproducirse y prepararse para el frío, por lo que adaptarse, crecer, reproducirse y sobrevivir con estos cambios, hace que sean muy pocas plantas las que vivan en esta región y presenten formas extrañas, como la del género Eryngium, con flores espinosas, o la Arenaria bryoides que forma tapetes acolchonados.
Vegetación
Se componeesencialmente de grandes extensiones de zaca tonal, sobre todo de las especies Festuca tolucensis, Muhlenbergia macroura y Muhlenbergia nigra, que son básicamente tipos de pastos que crecen en lugares secos, algunos de ellos llegan a  tener hasta un metro de altura. Pero no todo es pastizal aquí, en algunas partes protegidas de los fuertes vientos surgen oasis de flores, entre las que hay geranios oflores que son comunes en las montañas de Norteamérica y Europa, como las del género Penstemon. 

Aunque también hay plantas típicas de regiones tropicales que han logrado sobrevivir en estas alturas y otras que son abundantes en Sudamérica, como el pasto de la especie Stipa ichu, que es muy abundante en la tundra andina, mejor conocida como páramo. También hay musgos y líquenes, y se puedenencontrar algunos hongos que junto con las plantas crean interrelaciones que les permiten sobrevivir en este clima.
Fauna
Se puede encontrar liebres, teporingos y en temporada de sequía y calor, serpientes de cascabel, por lo que uno debe tener cuidado cuando se camina entre los zacatonales.
Temperatura
Rara vez suele llegar por debajo de los 10 grados bajo cero, y  en ocasiones muy contadas alos -20°, mientras que en la tundra polar son comunes temperaturas por abajo de -30°. La máxima suele estar arriba de los 20 grados, lo que hace que junto con el sol se pueda llegar a sentir algo de calor. La temporada con más nieve es obviamente en invierno, aunque la posibilidad de nevada aumenta desde octubre y en general puede nevar en cualquier época del año, aunque debido al calentamientoglobal, los días con nieve han disminuido drásticamente.

Taiga o bosque boreal.
La taiga o bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta.[cita requerida] En Canadá se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema, mientras que taiga se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica. Enotros países se emplea taiga para referirse a los bosques boreales rusos y bosque de coníferas para los demás países.
Su temperatura media es de 19 °C en verano, y -30 °C en invierno. El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450 mm. El periodo favorable para la vida de las plantas se reduce a cuatro meses.
La vegetación dominante en la taiga es el bosque de coníferas. En las zonas de climamás duro el bosque es muy uniforme y puede estar formado exclusivamente por una sola clase de árbol. Las hojas en forma de aguja de las coníferas les permiten soportar bien las heladas y perder poca agua. Además, el ser de hoja perenne les facilita el que cuando llega el buen tiempo pueden empezar inmediatamente a hacer fotosíntesis, sin tener que esperar a formar la hoja. En las zonas de clima mássuave el bosque es mixto de coníferas y árboles de hoja caduca (chopos, álamos, abedules, sauces, etc.)
La taiga está dominada por coníferas que superan los 40 m, de copa piramidal y hoja perenne, destacando los alerces, abetos,píceas y pinos. El alerce de Gmelin tolera los inviernos más fríos al norte. La taiga del norte es el bosque con menor biodiversidad, con dosel abierto y en sus suelos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS