Economia Politica

Páginas: 26 (6281 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
ÍNDICE GENERAL

TEXTO: ECONOMÍA POLÍTICA 1, AUTOR: OSKAR LANGE, EDIT. FCE. 2
Capítulo 1: Objeto de la Economía Política. Nociones Preliminares. 2
Capítulo 2: Los modos de producción y las formaciones sociales. La concepción Materialista de la historia. 7
Texto: EL CAPITAL, TOMO 1, AUTOR: CARLOS MARX, Edit. FCE ó S.XXI. Prólogos 1867 y 1873 14
Cuestionario: Sobre la Dialéctica, susLeyes y Categorías. 16

TEXTO: ECONOMÍA POLÍTICA 1, AUTOR: OSKAR LANGE, EDIT. FCE.
Capítulo 1: Objeto de la Economía Política. Nociones Preliminares.

1. Explique cuál es el objeto de estudio de la economía política.
El objeto de estudio de la economía política es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución de los medios materiales que sirven para satisfacerlas necesidades humanas, la búsqueda de leyes que podemos encontrar dentro de esta ciencia social y el comportamiento del ser humano como un ser económico.
2. Explique en qué consisten las necesidades humanas y cuáles son los medios para satisfacerlas.
Las necesidades humanas consisten en los requerimientos biológicos y sociales (culturales) que necesitamos como seres humanos para podervivir plenamente. Los medios para satisfacer las necesidades son objetos materiales ya elaborados cómo productos o provenientes de la naturaleza directamente. Las necesidades además pueden ser individuales o colectivas (las cuales encontramos dentro de las necesidades de una sociedad). Cómo hemos comentado dentro de clase, el ser humano busca satisfacer sus necesidades transformando la naturaleza yen una misma manera a el mismo interna y externamente.
3. Explique lo siguiente:
a) ¿En qué consiste el proceso o actividad económica? Ilustre con un ejemplo.
La actividad económica consiste en los procesos de producción y distribución, cómo se conforman los dos de qué manera se articulan, cómo ambos son fundamentales para el ciclo económico y sus usos. Un pequeño ejemplo puede ser laproducción de un bien alimenticio que es necesario para satisfacer las necesidades biológicas de los seres humanos, este bien es producido y sacado principalmente de la naturaleza por una interacción del hombre con la naturaleza, el producto puede ser vendido y distribuido en la forma en la que fue producido o bajo una serie de etapas industriales venderlo en una forma más estructurada como unproducto.
b) ¿Qué es la producción?
La producción es la utilización de las reservas y de las fuerzas de la naturaleza con el fin de crear bienes para satisfacer las necesidades biológicas o sociales, individuales o colectivas dentro de una sociedad determinada.
c) ¿Qué son los productos?, ¿En qué consisten los medios de producción y los medios de consumo?
Los productos son los bienesobtenidos por medio de la actividad de la utilización de los recursos, cuando nos referimos a los objetos materiales considerándolos como medio de satisfacer las necesidades humanas, los llamamos bienes; cuando pensamos en ellos bajo la actividad humana (resultado) llamada producción los llamamos productos, los medios de producción son los bienes que se transforman, mientras que los medios de consumoson los bienes para satisfacer necesidades humanas, los cuales también pueden llegar a ser llamados productos cuando se encuentran bajo una serie de procesos que lo lleven a su venta.
d) Según el autor ¿Por qué se modifica la naturaleza interna y externa del hombre en el proceso del trabajo?
El hombre enfrente como poder natural con la materia de la naturaleza, pone en acción las fuerzasnaturales que conforman su corporeidad para asimilarse, bajo una forma útil para su propia vida, los materiales brindados por la naturaleza. Actúa sobre la naturaleza exterior a él y la transforma. El hombre se transforma su naturaleza interna al poder comprender más acerca de la naturaleza, lo cual desarrollará habilidad y técnicas para la facilitación para la obtención de recursos a futuro, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economía politica
  • Economia Y Politica
  • Economia Politica
  • ECONOMÍA POLÍTICA
  • Economia Politica
  • La politica y la economia
  • Economia politica
  • Economia politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS