El catalan
Se habla en algunas regiones de España, (particularmente en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares) y también en Francia, Andorra e Italia. Es la lengua habitual de unos 4,4 millones de personas; además, son capaces de hablarlo unos 7,7 millones y es comprendido por cercade 10,5 millones de personas. No se puede considerar lengua minoritaria en su territorio, aunque sí es una lengua minorizada de forma histórica. Más...
El catalán se habla en un territorio de 68.730 km2, repartido entre cuatro estados europeos (España, Francia, Andorra e Italia) en el que viven más de 13,5 millones de personas. La pregunta es inevitable: ¿cuántas de estas personas entienden elcatalán? O, para ser más exactos, ¿cuántas de estas personas lo hablan?
Dónde se habla
La situación del catalán no es homogénea en todo su ámbito lingüístico. En un extremo tenemos Cataluña, Andorra y la Franja de Ponent (un territorio aragonés que limita con Cataluña) y, en el otro, la ciudad de Alguer (en la isla de Cerdeña) y la llamada Cataluña Norte (en el departamento francés de losPirineos Orientales). En Cataluña y la Franja de Ponent casi todo el mundo entiende el catalán, y la proporción de los que lo hablan supera el 75 %. En Alguer y en la Cataluña Norte, en cambio, sólo entienden el catalán la mitad de sus habitantes, y menos de la mitad lo hablan. En una posición intermedia se encuentran los otros dos territorios donde se habla catalán: las Islas Baleares y la ComunidadValenciana. Así, de los 13,5 millones de personas que viven en el ámbito lingüístico del catalán, podemos afirmar que lo hablan más de 9 millones de personas y que 11 millones lo entienden.
Quién lo habla
Es muy importante relacionar toda esta información con la edad de las personas. En Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana las personas más jóvenes son las que entiendenmejor el catalán y tienen más capacidad de hablarlo. En Cataluña, por ejemplo, el porcentaje de los que hablan catalán, que es el 75 % de la población total, llega al 90 % entre los jóvenes de 15 a 29 años. En la actualidad es muy difícil conocer a gente joven en Cataluña con la que no se pueda hablar en catalán.
El catalán en la enseñanza
Todas estas cifras ya demuestran que el catalán no esuna lengua minoritaria y recóndita, que sólo hablan los más mayores y que está a punto de desaparecer porque los padres ya no la enseñan a sus hijos. Menos en la Franja de Ponent, en la Cataluña Norte y en Alguer, el catalán es una lengua oficial en todo su ámbito lingüístico y está presente en algún grado en todos los ámbitos de la sociedad. El catalán, por ejemplo, se enseña en todas lasescuelas, y muchos niños, sobre todo en Cataluña, reciben casi toda la enseñanza en esta lengua. El catalán también está presente en las universidades. En Cataluña, más del 70 % de los alumnos realizan el examen de ingreso a la universidad en catalán, y en las diferentes universidades catalanas el uso del catalán como lengua docente se sitúa entre el 60 y el 100 %. Por esto es probable que muchosestudiantes que vienen de fuera a Cataluña tengan la oportunidad de cursar alguna asignatura en catalán, una tarea que no debe convertirse en un reto insuperable si ya saben castellano, puesto que ambas lenguas son muy similares. La experiencia demuestra que una persona que sepa castellano tarda menos de quince días en estar en condiciones de entender a alguien que habla en catalán. Y, por poco que se...
Regístrate para leer el documento completo.