El Conde Lucanor
- Autor:
Don Juan Manuel – sobrino del rey Alfonso X el Sabio, fue un guerrero contra los moror y se mezclo en muchas intrigas en la corte del Fernando IV. Habiagrandes problemas políticas con guerras civilies. En mas de una ocasión, Don Juan Manuel desobedecio el rey y lucho contra el afliiando con príncipes extranjeros y con los moros de Granada. En medio desu turbulenta, siempre hallo tiempo para crear literatura, predominante obras y la mayoría de desaparecieron. Libro del Caballero y del escudero son unos de los mas importantes. El introducio la prosanovelística, aticipandose de este modo a los mayores narradores de fines de la edad media. El formato es una collecion de cincuenta historias y trata de ensenar una moraleja después de dar un ejemplode una problema.
- Movimiento literario:
Medieval (1300) – fue influyada por los épicos griegos y trata de ensenar lecciones y otras ideas como la religión entre el matriomonio, la importanciade clase social/ honor, nacionalismo y significancia de los héroes, didactismo y el uso de ejemplos para ilustrar moralejas. Marianismo: casar y dominar la mujer, Narratario: el nzrrator implícito quees para un lector espesifica del temporada.
- Voz narrativa:
- Focalizacion:
La focalización es interna para la mayoría del cuento porque Patronio esta narrando el cuento hacia el CondeLucanor.
- Personajes
El Conde Lucanor – el es el hombre recibiendo la información de su amigo sobre su idea de casar con una muchcha. El es el narratario en este caso. El narratario es un lectorimplícito, cual es una persona del tiempo en que este información directamente pertenece. A pesar de esto, nosotros somos los lectores reales.
Patronio – el es el narrador del cuento y trata de ensenar unlección hacia el conde Lucanor sobre su cuestión.
- El lenguaje:
- Temas:
La falta de poder de la mujer que ella tiene. La importancia de marianismo y machismo en la sociedad medieval. Tienes...
Regístrate para leer el documento completo.