El juego y su influencia
ASIGNATURA:
DINAMICA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL.
ACTIVIDADV.
FACILITADORA:
ANA TAVAREZ.PARTICIPANTE:
LEIDYS RAMIREZ.
EL JUEGO Y SU INFLUENCIA EN LA ESCRITURA.
La escritura es una habilidad motora que responde a un proceso de maduración que necesita de la estimulación para desarrollar adecuadamente, es importante que se prepare al niño desdetemprana edad a través de ejercicios que tengan como objetivos lograr una adecuada presión y coordinación.
UN niño que tenga problemas para aprender a escribir o a leer, habilidades que están estrechamente relación adecuadas, se encuentra más propensa al fracaso escolar, es por este motivo que resulta fundamental el lograr la adquisición de dichos a aprendizaje, respetando sus etapas de desarrollo.Antes de realizar cualquier tipo de ejercicio que implique el uso de un material o herramienta que lleve al logro del aprendizaje de la escritura es necesario que el niño realice una preparación previa que consiste en la realización de movimiento de muñeca, manos y dedos.
Referente al juego y su influencia en la escritura, existen juegos cuyos ejercicios permiten agilizar las manos. Estosjuegos son los siguientes.
Juego de agarrar, soltar, golpear, acariciar, desatar etc.
Mover los dedo como si tocara un instrumento, piano guitarra, flauta.
Acariciar las yemas de los dedos con el dedo índice.
Juego de sombra para representar animales, como títere, exprimir manipular, presionar, y dibujar. Jugar libremente con diferentes tipos de masas, presionar pelotas anti estreEL JUEGO Y SU INFLUENCIA EN LA ARITMETICA.
Observar es algo más que percibir, es establecer relaciones entre aspectos graduados de un mismo objeto. La observación es buscar correspondencia entre intensidades diferentes, es contar sucesiones, relaciones especiales y temporales, es hacer comparación es anotar diferencias y semejanzas en boques o en detalle, es establecer un puenteentre el mundo y el pensamiento.
El cálculo y la medida se refieren a la observación de forma natural, pero procurando comparar el inicio del comienzo de la enseñanza. En este proceso debemos guiar a los niños/as para que puedan lograr un buen partido en cada instante de la función, es decir, favorecer las aproximaciones entre los objetos nuevos y los familiares y conocidos.
Entonces debemostener pendiente que antes de comenzar el estudio de las nociones de números más elementales, le hayamos iniciado al niño una gran parte de los ejercicios de los ejercicios indicados en los temas anteriores. La mayoría de los maestros no dudamos del trabajo mental que el niño normal debe efectuar para la adquisición de los cincos primeros números, que como sabemos tienen lugar, cuando máspronto, a la edad de cinco años.
Las etapas por la que pasan los niños para adquirir la nociones de numero, a raíz de la cuales se clasifican los juegos, son las siguientes.
Noción de presencia y ausencia.
Facultad de discriminación y de identificación.
Estadio de repetición
Noción de pluralidad y de unidad, noción de dos
Noción de tres.
Facultad de comparación de los tamañoscontinuos (estadio de síntesis).
Noción de cuatro (estadio de análisis y de síntesis).
Noción de cinco; primera noción de la fracción.
El desarrollo del sentido del oído es esencial para llegar a hablar. El niño debe poder oír sin dificultad y entender las palabras y las frases. Generalmente, a los quince meses el niño ya comprende órdenes complejas como "pon el cochecito en la caja.
El juego...
Regístrate para leer el documento completo.