EL LABERINTO DE LA SOLEDAD.ENSAYO
Comunicación Persuasiva
El Laberinto de la Soledad
“Todos Santos, Día de Muertos”
La Fiesta es parte de la vida del mexicano, sin ella simplemente no somosmexicanos. Se dice que la gente de México es muy alegre, a diferencia de la los europeos, ya que por lo regular son poco alegres y muy serios.
Como país, la situación anterior es un punto importanteque discutir ya que la celebración forma parte de la cultura mexicana como identidad y patria, sin embargo; muchas veces se le da más prioridad a fiestas y celebraciones, que a los problemas políticospor mejorar en el país, principalmente la pobreza.
Un ejemplo, cada año en diciembre se instala la famosa Pista de Hielo en la plancha del zócalo capitalino, miles de ciudadanos asisten y ¿por quéno?...es un espectáculo divertido para niños y jóvenes, es distracción sana y gratis; sin embargo, se dice que se gastan miles de pesos en mantenimiento y electricidad. A parte de le crisis mundial,México siempre ha estado en crisis y ésta ha generado miles de problemas e incluso la pobreza aumenta cada año, la pregunta es…¿por qué el dinero que se invierte en diversión y “cultura”, mejor que seinvierta en empleos y educación?, ésta pregunta tiene muchas respuestas inconclusas, mientras tanto los políticos aplican el dicho romano…pan y circo para el Pueblo, para darles una pequeña ubicaciónhistórica, ésta expresión representa una idea del emperador romano Nerón, quién creó el circo romano con el fin de crear placer y diversión para su pueblo, distrayéndolo así de los graves problemasinternos que tenía el desfalleciente imperio.
México está dividido en una elite poderosa y un pueblo que siempre resiste, la gran parte de los habitantes de éste país tratamos de olvidar el dolorcausado por la herida refugiándonos en la negación y el mito, allí entre las calles del México mutilado podemos ver su historia, su estancamiento y su mediocridad. Ahí en la iglesia (de cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.