El tópico del Carpe Diem
La máxima Carpe Diem aparece por primera vez en un poema de la obra «Odas», escrita por Horacio, poeta latino que nació en el año 65 a.C. y murió en el año 8 a.C.Traducido literalmente del latín, este tópico significa «toma el día» o «cosecha el día», con lo cual se quiere expresar que se «aproveche el momento».
Muchas personas toman esta expresión al pie dela letra, llegándola incluso a convertir en una filosofía de vida. Se trata de vivir cada día, cada momento, como si fuese el último, sin pensar en lo que sucederá en el futuro, que es completamenteincierto, ya que en cualquier momento puede suceder un hecho, por ejemplo, un accidente, que altere el rumbo de la vida. Entonces, ¿por qué planear el futuro si el destino ya está escrito? Es mejorvivir sin pensar en lo que pueda suceder mañana. Este modo de vivir la vida es, cuanto menos, algo arriesgado. El compromiso con la filosofía del Carpe Diem implica que hay que vivir el presente, sinpensar en lo que pueda suceder mañana o dentro de media hora. Exige aprovechar el momento sin pensar en las consecuencias; simplemente se pretende disfrutar. «Vive cada momento de tu vida como si fueseel último de tu existencia». Aunque este pensamiento pueda calificarse de irresponsable, lo cierto es que atrae, sobre todo a las personas más jóvenes, ya que estos buscan el disfrute la mayor partedel tiempo, pretendiendo dejar de lado las responsabilidades que se les empiezan a atribuir, apartando de sus mentes la idea de que todo lo que se lleva a cabo en un momento del presente tiene susconsecuencias en otro momento del futuro, y eso es inevitable.
Pero, ¿qué ocurre con las consecuencias de las acciones cometidas que no han sido meditadas?, ¿acaso lo que acontece en el futuro noimporta? Antes de tomar una decisión es aconsejable pensar en el efecto que esta pueda causar en el futuro, ya sea cercano o lejano en el tiempo, ya que todo acto tiene su consecuencia. El Carpe Diem...
Regístrate para leer el documento completo.