EL TICA
INTRODUCCION
El presente documento se realizó con el objeto de dar a conocer los aspectos más importantes del Proyecto de Tecnología de Información para el Control Aduanero TICA utilizado actualmente.
Este documento cuenta con información relevante sobre el antiguo formato llamado SIA las deficiencias que presentaba y las razones porlas cuales se da el cambio a un sistema más novedoso y competitivo.
El lenguaje utilizado pretende expresar las ideas y los conceptos aduaneros o técnicos informáticos de manera sencilla y clara.
EL TICA
El proyecto TICA es un componente del Plan Estratégico del Servicio de Aduanas que busca modernizar la gestión aduanera mediante el uso intensivo de latecnología.
Fue establecido en las aduanas del país en el 2005 y se constituyó en la plataforma informática con la cual se haría efectiva la transmisión electrónica de los documentos requeridos para el trámite aduanero, desde cualquier punto del país.
Era evidente que el anterior sistema llamado Sistema de Información Aduanera (SIA) ya había cumplido su vida útil implementado desde los añosnoventas, ya que presentaba ciertas carencias era insuficiente, obsoleto y no integrado; con un modelo de gestión basado en la cultura del papel, con trámites engorrosos e innecesarios,
El SIA operaba sin interconexión entre los diferentes puntos aduaneros del país, lo cual constituía una de las mayores limitantes. De esta manera, no existía centralización, sino que era necesario que cada puntoaduanero estuviera procesando y remitiendo la información generada sobre comercio exterior a la Dirección General de Aduanas, en San José.
El TICA representa una herramienta más del país dirigida hacia la facilitación del comercio, al poner a disposición de los usuarios un servicio aduanero ágil, que se puede acceder en todo momento a través del Internet y con procedimientos y documentos uniformesentre los diferentes puntos de ingreso o salida del país.
Se pretendía lograr la modernización de las aduanas, con el objetivo de contar con un servicio aduanero que se ajuste a las nuevas exigencias y al dinamismo comercial siendo una herramienta ágil, de tecnología avanzada y derivó en reformas normativas y estructurales en el campo aduanero costarricense.
Principales beneficios del TICAMejorar su servicio para cumplir con las exigencias de la sociedad costarricense.
Utilización de un formato único de declaración aduanera (DUA)
Mediante el Documento Único Aduanero (DUA) se podrá realizar desde el envío de formularios en línea, la recepción de los mismos y su validación, hasta el pago de arancel en línea y la confirmación de desalmacenaje.
Eliminación de lapresentación de papeles.
La aduana estará disponible en línea las 24 horas, los 365 días del año. Los trámites se efectuarán por medio de internet, lo que permitirá realizarlos desde cualquier parte del país.
Se agilizarán los trámites y se reducirá el costo de los mismos.
Apoyará el desarrollo de la política de comercio exterior con la implantación de los acuerdos comerciales, mejorando con esto lacompetitividad del país.
Un sistema informático como el TICA ayudará a combatir prácticas asociadas al fraude, porque permite una mayor transparencia y uniformidad de los trámites aduaneros.
Mejoras por procedimientos aduaneros con la implementación del TICA
DE INGRESO
EN DEPOSITO
TRANSITO ADUANERO
EN IMPORTACION
El interesado numera y da seguimiento al manifiesto de carga.
Asignación denúmero de inventario al ingreso de mercancías.
Control de plazos, rutas y tiempos de recorrido dentro del TICA.
Validación de información y aceptación del DUA en forma automática.
Transmisión por parte de las navieras que formen un consorcio en ingreso marítimo.
Mensaje de fin de tránsito.
Modalidades especiales de tránsito.
Eliminación de los formularios impresos del DUA y DVA.
Control...
Regístrate para leer el documento completo.