El Uso Del Concepto De Ve (Virtual Enterprise) En La Pyme Mexicana Como Una Alternativa Para La Competitividad

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
El uso del concepto de VE (Virtual Enterprise) en la PYME Mexicana como una alternativa para la competitividad
El uso del concepto de VE (Virtual Enterprise) en la PYME Mexicana como una alternativa para la competitividad

Francisco Armando Dueñas Rodríguez

A01140001@itesm.mx, fduenas@gmail.com


Estrategia de Competitividad Tecnológica
Maestría en Administración deTecnologías de
Información, Universidad Virtual, TEC de Monterrey.






Abstract.

En años recientes México ha sido un importante mercado para industrias y empresas de todo el mundo. El crecimiento económico y las nuevas estrategias implementadas en toda actividad económica han hecho que otros países como Estados Unidos y Canadá inviertan capitales en México. Además, México es la economíamás abierta de Latinoamérica; hasta la fecha ha suscrito diez tratados de libre comercio con 32 países [1], involucrando desde PYMES hasta grandes consorcios.

El presente documento describe el concepto de Empresa Virtual (VE) y su aplicación en la Pequeña y Mediana Empresa como medio para el crecimiento y competitividad de los negocios en México.


Keywords.

PYMES, Empresa Virtual.Introducción

Las Micro, Pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el desarrollo del país."El financiamiento a las PYMES en México es aún menor que en otros países de Latinoamérica y sólo una fracción del que reciben las empresas en países como EEUU o China"[2]. En México ¿Son realmente las MIPYMES la base de la economía? La respuesta es si, no solo son necesarias, son indispensablesdesde el punto de vista que se les mire: son el principal generador de empleos, son el mejor distribuidor de ingresos entre la población y entre las regiones, son indispensables para que las grandes empresas existan y son un factor central para la cohesión social y la movilidad económica de las personas. [3]

En fechas recientes se ha difundido la cifra de existen mas de 3.3 millones deempresas en el país. Para dar una idea de lo que esta cifra significa, baste considerar que equivale a que una de cada 6 familias tiene o maneja una empresa. Este gran número se explica porque en realidad se refiere a la llamada “unidad económica”, que puede ser formada por una sola persona y que incorpora gran cantidad de “unidades” que realizan trabajos individuales, no siempre legalmenteregistrados [3].


Conceptos relevantes sobre Empresas Virtuales

Un Proveedor de Servicios de Internet (ISP) o empresas de tecnología en informática y telecomunicaciones que ofrezcan a sus clientes soluciones basadas en internet funciona como un empresa virtual, teniendo como principal función de utilizar y aprovechar la tecnología, en especial la Internet, para hacer negocios en la nuevaeconomía mundial.
Para llevar a las empresas a una forma virtual, se hace necesario tener un marco para los Negocios Virtuales.

El marco propuesto es el de MEXICO VIRTUAL, como proveedor de acceso a Internet, hospedaje de paginas web y otros servicios relacionados con Internet, Web Hosting ofrece a sus clientes los medios para adquirir y diseminar una gran cantidad de información pública, privada,comercial y no comercial. Su marco consiste en tres entidades de negocio:

• Virtual Industry Clusters (VC): es una concentración de compañías de diversas industrias, con competencias bien definidas, y centradas con el propósito de ganar acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocios.
• Virtual Enterprise Broker (VEB): esta entidad es responsable de buscar oportunidades en elentorno global y habilita la creación de Empresas Virtuales (VE).
• Virtual Enterprises (VE): red temporal de compañías independientes ligadas a través de las tecnologías de información, que comparten competencias, habilidades, infraestructura y procesos de negocio con el propósito de satisfacer un requerimiento en el mercado.


Ideas de la aplicación del concepto en Las PYMES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Uso De La Fuerza Como Alternativa Para Solucionar Conflictos
  • LA VIRTUALIDAD COMO ALTERNATIVA EDUCATIVA
  • Instituto mexicano para la competitividad
  • Instituto mexicano para la competitividad
  • Instituto mexicano para la competitividad
  • La Educación Virtual como alternativa para los pueblos indígenas de Panamá
  • 1.2 La calidad total como estrategia de competitividad para empresas mexicanas
  • Alternativas Al Uso De Nitrato Como Fertilizante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS