Elaboracion de galletas de amaranto
El amaranto es un cultivo andino, actualmente puede ser utilizado en la alimentación humana y animal. Esta planta posee proteínas (aminoácidos) y algunos minerales como el hierro y el calcio. Se pueden elaborar una gran diversidad de subproductos como harina, postres, galletas, etc., con un valor agregado; pero lamentablemente su uso y aplicaciones son limitadas.El amaranto todavía no es aprovechado en todo su potencial y desconocido por la mayoría de las personas. En la actualidad el aporte particular y científico trata de restituirle su lugar como recurso nutricional y económico.
Además de contar un excelente aporte nutricional, posee aproximadamente un 16% de proteína, un porcentaje mayor que el de los cereales tradicionales: el maíz 9,33%; el arroz8,77% y el trigo 14,84%. Sin embargo, su importancia no radica en la cantidad sino en la calidad de la misma con un excelente balance de aminoácidos. A su vez, el grano de amaranto no posee gluten, por lo que es un alimento apto para celíacos.
Las galletas constituyen uno de los productos más variables, hoy en día, es considerado un producto de primera necesidad debido a la alta aceptabilidad quetiene entre los grupos de todas las edades. Pero no sucede lo mismo con las Galletas de Amaranto debido a que las pocas que son conocidas no son muy agradables en cuanto a sabor.
El valor nutricional de las galletas que existen en el mercado, es muy deficiente ya que no aportan de manera significativa con los nutrientes necesarios para el organismo, pues sus ingredientes se limitan a lautilización de harinas y azucares simples.
Normalmente las frutas en la pastelería y repostería se las utiliza en preparaciones como jaleas, mermeladas, enconfitadas, etc.; pero su utilización como frutas deshidratas es deficiente, y mucho más las frutas de la zona central andina que con el pasar del tiempo, hasta el día de hoy su aplicación ha sido limitada; por tal motivo se está perdiendo su uso.Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado se hace necesario proponer productos alimenticios de características similares pero con un alto poder nutritivo y un sabor más agradable al paladar. Es por eso que la presente investigación tiene por objeto elaborar galletas de amaranto con frutas deshidratas de la zona central andina.
II.- JUSTIFICACION
La gastronomía ha evolucionado hacia unanueva cocina, con el objetivo de mantener los sabores de un producto fresco, natural y de calidad, manipulados en su justa medida. Al mismo tiempo de conservar y recuperar viejas recetas y dar nuevo aire a la cocina, revalorizando e innovando platos de origen ancestral.
Además de hacer énfasis en la soberanía alimentaria, que reconoce la necesidad de establecer políticas dirigidas a laautosuficiencia alimentaria y crear un conjunto de medidas para alcanzarla, enfatizando en la diversificación productiva, la protección de la biodiversidad, prohibición al uso de cultivos y semillas transgénicas, promoviendo una alimentación saludable libre de químicos y persevantes.
Al crear formulaciones de galletas basadas en la harina de amarando que tengan mejores características de aceptabilidaden el público se lograra:
Un mayor consumo de Amaranto debido a que el interés mundial por el amaranto es muy reciente por lo cual es muy poco conocido y consumido. También se procura un consumo de las frutas de la zona central andina y principalmente fomentar el rescate y su aplicación en productos de pastelería como las galletas.
Se pretende mejorar la calidad de la alimentación de laspersonas al consumir galletas elaboradas con harina de amaranto que les dará un aporte de nutrientes necesarios para el organismo, contando también con un agradable sabor al paladar.
III._ OBJETIVOS
A. Objetivo General
* Elaborar galletas a base de amaranto con frutas deshidratadas de la zona central andina.
B. Objetivos Específicos
* Producir galletas de amaranto con frutas deshidratadas...
Regístrate para leer el documento completo.