Elasticidad
Es la relación porcentual de signo negativo entre la variación porcentual de la cantidad demandada y la variación porcentual de un bien o servicio.
- Variación porcentual de cantidadVariación porcentual del precio
Aumento de precios
Disminución de demanda
Alimentos 20%
18%
Ropa 20%
30%
EP Alim -0,18/0,20= -0,9
Ep ropa -0,3/0,2= -1,5
Existen 3 tipos de elasticidadesUnitaria: Cuando la variación porcentual de la cantidad demandada es igual a la variación porcentual del precio del bien. Ej: aumenta 10% el precio de un bien y baja su demanda un 10%. El cociente esigual a 1.
Elástica: Cuando la variación porcentual de la cantidad demandada es mayor a la variación porcentual del precio de un bien. Ejemplo: bienes de lujo. El cociente es mayor de 1.
Inelástica:Cuando la variación porcentual de la cantidad demandada es menor a la variación porcentual del precio. El cociente es menor a 1.
Ocurre en bienes que tienen las siguientes características:
Son bienesque no tienen sustitutos. Ejemplos: medicamentos que no tengan genéricos
Un aumento en el precio del bien no representa un porcentaje importante en el presupuesto del consumidor
Son bienesimprescindibles
Existe un límite en la cantidad del bien consumido. Por ej una disminución del precio de la sal no modificará demasiado su demanda
Cebolla
Antes valía $5kg
Ahora vale $25kg
5-----------120---------x= 20/5=4
Precio
Cantidad
8
120
10
100
12
80
14
60
Diferencia dividido el valor original 2(la diferewncia de 8-10) 20(diferencia entre 120 y 100)
EP= -20/120 = 0,166= -0,642/8 0,25
-0,64 (inelástica)
EP= -20/100= 0,2= -0,2/0,2= -1
2/10 = 0,2
Inelástica
EP= -20/80= -0,25= -1,56
2/12= 0,16
Elasticidad enel ingreso
Un cambio en el nivel de ingreso del consumidor, hace variar en forma directa su demanda, ya que, a mayor ingreso, mayor demanda. El aumento de la demanda es diferente según sean bienes...
Regístrate para leer el documento completo.