Enfermeria
C.S Estación San José se encuentra ubicado en la calle Aldama S/N en la comunidad de Estación San José perteneciente al municipio de Fresnillo en el estado de Zacatecas. El centro de salud está conformado por distintas áreas:botica o farmacia, aula de la unidad, consultorio dental, consultorio de estimulación temprana, 2 consultorios médicos, área de encamados que cuenta con 2 camas, sala de expulsión o exploración, área de ceye.
El personal está conformado por 3 médicos, 2 de base y uno pasante, 5 enfermeros, 2 regularizadas y 3 pasantes, 1 dentista de base, 1 promotor de salud, 1 nutrióloga pasante, 1 personaencargada del área administrativa, 1 personal de limpieza y 2 vigilantes.
La comunidad de Estación San José está habitada por 3,309 (tres mil trescientas nueve) personas aproximadamente. De las cuales 712 (setecientos doce) son niños menores de 8 años, un total de 1,213 (mil doscientos trece) son hombres: 986 (novecientos ochenta y seis) hombres en edad fértil de 12 a 49 años y 227 (doscientosveintisiete) son adultos mayores de 50 años, mujeres son un total de 1,384 (mil trescientos ochenta y cuatro), de las cuales en edad fértil de 12 a 49 años son un total de 1,127 (mil ciento veintisiete), mayores de 50 años 257 (doscientos cincuenta y siete).
La comunidad cuenta con un jardín de niños, al cual acuden 160 alumnos entre 3 (tres) y 6 (seis) años, a donde se acudió en una ocasión abrindar una plática entre los niños sobre higiene y cuidado bucal la cual impacto de manera favorable ya que en la mayoría de los niños no era habitual el cuidado de los dientes y así se ayudo a darle la importancia necesaria.
Cuenta con una escuela primaria, a la cual acuden 250 Alumnos entre 6 (seis) y 12 (doce) años, se acudió en tres ocasiones, una ocasión a brindar una plática sobre laprevención de accidentes y en dos ocasiones a dar desparasitaste a los alumnos de la institución, impacto de manera favorable ya que con eso se logro que los alumnos tuvieran más información sobre qué se debe de hacer para no tener accidentes y así reducir el número de estos, de igual manera cuando se repartió desparasitaste, se logro prevenir un alto número de enfermedades gastrointestinales.También cuenta con una secundaria, a la cual acuden 320 Alumnos entre 12 (doce) y 15 (quince) años, a la cual se acudió en 4 ocasiones a brindar información sobre métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual, en dichas ocasiones se tuvo que brindar una plática extensa y muy entendible ya que en dicha comunidad dichos temas aún son un tabú social, de manera que setuvo un impacto favorable para los alumnos ya que así se brindo información verdadera y concreta, algo que no podrían encontrar del todo en sus hogares.
Cabe destacar que la comunidad no cuenta con educación media superior.
Del total de los menores de ocho años un total de 128 (ciento veintiocho) niños están inscritos en el programa de Control Del Niño Sano.
Se le brindo atención a 20(veinte) pacientes diabéticos, 39 (treinta y nueve) pacientes hipertensos y 30 (treinta) con Sx metabólico.
Se le brido atención a un total de 32 mujeres embarazadas de las cuales 18 (dieciocho) son pacientes de alto riesgo.
A continuación se muestra las actividades realizadas a lo largo del servicio social transcurrido del 01-agosto-2010 al 31-julio-2011
INFORME MENSUAL DE PASANTE DEENFERMERIA
CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DEL 2010
ALFREDO MACIAS RODRIGUEZ ALUMNO DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA
“BEATRIZ GONZALEZ ORTEGA”
CON ADSCRIPCION EN CENTRO DE SALUD “ESTACION SAN JOSE”
CONSULTA EXTERNA:
Toma de signos vitales:
Temperatura: …………………………………………………………………. 40
Tensión arterial: ……………………………………………………………… 77
Pulso: ………………………………………………………………………… 107
Respiración:...
Regístrate para leer el documento completo.