enfermeria

Páginas: 14 (3350 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
1.1 REALIZAR ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN PARA LA PROTECCIÓN A LA SALUD Y A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

B.- DESCRIPCION DE LA LEGISLACION PARA LA PROTECCION A LA SALUD Y A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS

• OBJETIVOS DE LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES A FAVOR DE LA NIÑEZ

General:
Contribuir aldesarrollo de un movimiento social a favor de la niñez y la adolescencia con capacidad de incidir en la formulación y aplicación de políticas públicas vinculadas con este sector de la población y en el funcionamiento efectivo de las instituciones del Estado encargadas de velar por la vigencia de los derechos reconocidos en instrumentos nacionales e internacionales.
Específico:
Ser una organizaciónintegrada por personas comprometidas con los intereses de la niñez y la adolescencia y con capacidad de brindar un servicio ágil, idóneo y eficiente.
Convertir a la Defensoría en una organización que sea reconocida en el municipio por el trabajo que realiza a favor de la niñez y la adolescencia, por su actuación independiente y por el profesionalismo con que realice su labor, particularmente en elmanejo de los casos.
Sensibilizar y motivar a la sociedad civil para que participe en acciones de promoción y defensa de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia;
Contribuir a la formación ciudadana de niños, niñas y adolescentes a través del conocimiento y ejercicio de sus derechos, y de la construcción de un sólido sistema de valores.
Incidir en propuestas y políticas municipales ynacionales a favor de la niñez y la adolescencia, en coordinación con instituciones afines hacia el ejercicio integral de sus derechos.
Fomentar la responsabilidad social en las personas adultas para que adquieran mayor compromiso en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Contribuir a crear una cultura de denuncia en la población y facilitar el acceso a la justiciacuando se hubieran vulnerado los derechos de la niñez y la adolescencia.
Contribuir a mejorar el funcionamiento de las instituciones del Estado encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia a través de la atención de casos.
• FONDOS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund) oUnicef1 es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es uno de los miembros y la comisión ejecutiva de la United Nations Development Group.
Originalmente fue creado el 11 de diciembre de 1946 con el nombre de United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF,en español Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia) para ayudar a los niños de Europa después de laSegunda Guerra Mundial. En 1953, Unicef se convierte en organismo permanente dentro del sistema de las Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido al nombre actual, pero se mantuvo el acrónimo original
UNICEFtrabaja en más de 190 países y territorios a través de diferentes programas y Comités Nacionales. La base sobre la que guía su trabajo es la Convención sobre los Derechos del Niño y su labor está centrada en cinco esferas prioritarias de trabajo: supervivencia y desarrollo infantil, educación e igualdad de género, la infancia y el VIH/SIDA, protección infantil y promoción de políticas y alianzas.
•FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA EN MEXICO
UNICEF México es la representación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el país. Nuestra tarea es unir voluntades y articular esfuerzos para cumplir con una misión central: promover el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional. La cooperación de UNICEF en México comenzó el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS