Enfermeria
• Los ancianos se han convertido la última década en un grupo etario de alto crecimiento demográfico. Se estima que el 6% de la población mundial tiene más de 65 años y más de la mitad vive en países en vías de desarrollo. El envejecimiento de la población constituye uno de los acontecimientos sociales y demográficos relevantes de las últimas décadas. La crecientepoblación de adultos mayores debe ser integrada al desarrollo y a la modernidad, lo que depende en parte importante del Estado, pero también de los propios adultos mayores (y de los individuos que se aproximan a esa etapa de la vida
• Aunque existen médicos geriatras, que son los especialistas en la materia, todos los profesionales de la salud reconocen que la atención de los adultos mayores,representa una proporción cada vez mayor de la atención primaria de salud. Por esto y por las características propias del envejecimiento fisiológico, hace varios años ha comenzado el desarrollo de una subespecialidad clínica, la Geriatría, que es la rama de la medicina que se ocupa de atender a las personas mayores de 60 años
• El médico de familia necesita conocer la peculiaridad de losaspectos médicos del envejecimiento, que incluyen la presentación atípica de enfermedades, las cuales demandan un abordaje diferenciado y una evaluación y manejo integral.
OBJETIVOS
Conocer las afecciones mas frecuentes en el adulto mayor y contribuir a lograr un envejecimiento saludable y una vejezsatisfactoria mediante acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación.
ESPECIFICOS:
Brindar técnicas de higiene en las diversas partes del cuerpo, atreves de útiles demostraciones, para un mejor estilo de vida, previniendo algún tipo de complicaciones.
Darles a conocer hábitos de higiene bucal saludables para que presenten un mejor estado de sudentadura. Y previniendo así distintos problemas q se puedan presentar.
Enseñar a las personas las técnicas adecuadas para el cuidado de sus pies, manteniéndolos en buenas condiciones y a su vez logren una gran sensación de alivio y bienestar.
MARCO TEORICO
Este deterioro se debe a la disminución del potencial de reserva que se producenaturalmente en todos los órganos y sistemas del cuerpo con el transcurso de los años. El envejecimiento corresponde a una etapa de la vida del individuo en la cual se pierde progresivamente la capacidad de adaptación y la aptitud de reaccionar adecuadamente a los cambios.
¿QUÉ SIGNIFICA ENVEJECER?
Aparece disnea al subir escaleras o si intenta correr; es incapaz dememorizar un tema con tanta facilidad como lo hacía antes. El adulto mayor puede respirar normalmente y caminar sin problemas, es capaz de estudiar con calma, pero al aumentar las exigencias no le es posible rendir como él quisiera. ( Con el envejecimiento la capacidad de reserva y adaptación a la exigencia se va perdiendo. (14.
• La proximidad de la muerte puede ser vivida como algo terrible,angustioso, o como un proceso natural que puede ser asumido con tranquilidad
• Aspectos positivos: la acumulación de experiencia y sabiduría, la conservación de la capacidad funcional a pesar de las enfermedades, el tiempo libre que permite hacer lo que se desea.
• Aspectos negativos: las enfermedades, la autoimagen negativa, la pérdida de relaciones sociales, la disminución de losingresos, la cercanía de la muerte.( Existen aspectos negativos y aspectos positivos del envejecer.
• Sociológicos: Cambios que configuran determinadas oportunidades y condiciones de vida para la categoría de los viejos
• Psicológicos: Cambios en las facultades intelectuales y mentales, en el modo de encarar el proceso de envejecer.
• Biológicos: Cambios en el organismo,...
Regístrate para leer el documento completo.