Enfermeria

Páginas: 23 (5685 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
CONSENTIMIENTO INFORMADO.


I.- CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA ACTUACIÓN MEDICA.-


El consentimiento informado de los pacientes en la actuación medica es por un lado una manifestación del principio de autonomía personal aplicada al campo de las relaciones medicas; pero también es un mecanismo de intervención jurídica en el campo de la medicina (González Torres P. 1998). Por otro, estambién llevar a la practica el derecho a la información del paciente y el derecho a su libre elección sobre actos sanitarios relacionados con su estado de salud, o el deber del medico de infórmale y obtener su consentimiento.


II.-CONCEPTO Y TRASCENDENCIA.-


II.1.Según el Diccionario de la Real Academia, consentimiento se define como la acción y el efecto de consentir.Desde el punto de vista jurídico, se define como el acuerdo entre dos voluntades, que incluye además la consideración de los requisitos referidos a capacidad de las partes, y a la existencia de elementos que determinen su nulidad (error, violencia, intimidación, dolo).


Según la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, basica reguladora de la autonomia del paciente y de derechos y obligaciones enmateria de informaciòn y documentaciòn clinica, por consentimiento informado se entiende “la conformidad libre, volunataria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades despues de recibir la documentaciòn adecuada, para que tenga lugar una actuaciòn que afecte a su salud.


II.2.- A continuación vamos a estudia la trascendencia que tiene el consentimientopara el ejercicio de la medicina, para el paciente y para el medico:


II.2.1.-Ejercicio de la Medicina: La importancia del consentimiento informado, ha supuesto una modificación muy importante en el modo de ejercer la medicina y en papel que juega el medico en la relación medico-paciente.


De manera tradicional, la medicina se ha ejercido bajo el principio de labeneficencia, es






decir, prestar la mejor asistencia medica posible al paciente. Además de este principio, la medicina también se ha ejercido bajo un modelo paternalista, es decir, el medico aplicaba su particular escala de valores a la situación del paciente y obraba en consecuencia con su buen hacer profesional, sin tener en cuenta la opinión del paciente.



En la actualidadeste modelo no es posible, debido a la reacción social existente; de tal manera que el principio de paternalismo ha sido sustituido por el principio de autonomía. Este principio se basa, en el derecho a la libertad del paciente para decidir sobre todos aquellos aspectos que pueden afectar a su persona, por tanto para poder decidir adecuadamente debe ser informado.


Sobre aquellos aspectosque pueden repercutir en la salud del paciente, la información debe de darla el medico; por tanto la información es un elemento fundamental en la actuación medica, para que el paciente pueda tomar decisiones que considere adecuadas y consienta en el tratamiento propuesto por el facultativo.


El informar adecuadamente al paciente, tiene tal importancia, que constituye la segunda causa dereclamaciones que recibe el INSALUD.


II.2.2.- El paciente: como hemos dicho anteriormente, el paciente tiene derecho a recibir información sobre el estado de su salud, y en función de dicha información puede adoptar una serie de decisiones:


-Optar por la prueba o el tratamiento que crea mas adecuado, que les ofrece el medico.


-Rechazar el examen o el tratamientoaconsejado por el medico una vez que ha sido informado o incluso cuando ya ha aceptado el mismo.


-El derecho a que el paciente pueda libremente elegir o cambiar de medico o centro. Este derecho que se ejerce en le medicina privada, sin embargo en la publica esta muy limitado, aunque este reconocido en la Ley 41/2002 de 14 de noviembre



II.2.3.- Él médico: la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS