ensayo
(1890-2001)
Comenzaremos este ensayo postulando los objetivos de estetales como, definir lo que es la pena de muerte, ¿Cómo llego a Chile? y ¿Cómo se aplicaba?, ¿Es posible que vuelva a regir esta ley hoy en día?
¿Qué es la pena de muerte?
La pena de muerte o penacapital consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del estado, como castigo por un delito capital.
Probablemente Platón fue quien inicio una teoría sobre esta, justificándola como mediopolítico para eliminar de la sociedad a un elemento nocivo y pernicioso, y sostiene que: ‘’En cuanto aquellos cuyo cuerpo está mal constituido, se le dejará morir y castigará con la muerte, a aquelloscuya alma sea naturalmente mala e incorregible. Es lo mejor que puede hacerse por ellos y el Estado’’
La pena de muerte en Chile comenzó a aplicarse el 3 de febrero de 1890 cuando en la cárcel deOvalle fue fusilado Emilio Zapata, un campesino que asesino a catorce puñaladas a una anciana dueña de un fundo para robarle, En adelante durante noventa y cinco años se agregaron cincuenta y seiscondenados, siendo los últimos los conocidos como “Psicópatas de viña”, dos carabineros ejecutados en la cárcel de Quillota acusados de diez homicidios y tres violaciones.
Bajo una votación la cual concluyoen 66 votos a favor, 37 en contra .y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados ratificó la abolición de la pena de muerte del sistema judicial chileno, faltando solo la promulgación del Presidente de laRepublica y su publicación en el Diario Oficial.
¿Cómo se aplicaba la pena de muerte en Chile?
Esta ejecución consistía en darle un “último deseo” al reo, llegado el terrible momento que acontecíade madrugada, al criminal se le amarraba de pies y manos y se le colocaba una venda en los ojos, luego el reo era fusilado.
Hoy en día la sociedad en Chile está dirigida hacia la violencia, todos...
Regístrate para leer el documento completo.