Equipo 3 Capacitacion Y Adiestramiento
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Campus I
MATERIA: DERECHO LABORAL
CATEDRÁTICA: GAOLA CORZO FARRERA
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
Trabajo presentado por:
Albores clemente Lenin Daniel
Álvarez Alegría Cinthya Vianey
Aquino Napabe María de Jesús
Gómez Gómez Bianca de la Soledad
Hernández Cundapi Erick de Jesús
Pérez Díaz Ana Elizabeth
Lic.:administración
4° semestre Grupo: “A”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.9 de septiembre del 2014
INTRODUCCION
En este trabajo se plasma lo que es la capacitación y el adiestramiento mediante el cual se capacita al trabajador para que pueda elaborar bien su trabajo así mismo se especifica de alguna manera que los trabajadores que reciben la capacitación lo reciben por derecho y obligación del patrón sin necesidadde pagar ni un peso, con lo que se manifiestan que los capacitadores pueden ser personas físicas o morales externas a la empresa que deben contar con la autorización y registro por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para ejercer la capacitación.
Una vez recibida dicha capacitación los trabajadores se harán acreedores de constancias que certifiquen la participación deltrabajador en dicha capacitación, que servirá mientras la empresa no se actualice y haga nuevos cambios de programas, de ser así el patrón se verá obligado a capacitar nuevamente al trabajador.
Otro punto muy importante a tratar es la antigüedad de los trabajadores que sin lugar a dudas es el tiempo que el trabajador lleva laborando en alguna empresa y que por consecuente tienen derecho a recibir unaprima de antigüedad que premia la permanencia de los trabajadores en la empresa.
Por último se encontrara que un escalafón no es otra cosa que el un sistema que manejan diversas dependencias mediante el cual se promociona ascensos al trabajador y se autorizan permutas. Una vez mencionado esto se cuenta con un Reglamento interior de trabajo que son las disposiciones obligatorias para trabajadores ypatrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento así mismo se estipulan normas a acatar en el trabajo como: entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y períodos de reposo durante la jornada; Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo; Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos,maquinaria, aparatos y útiles de trabajo; Días y lugares de pago.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.
Concepto de capacitación:
La capacitación según Chiavenato I. (2002) “es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos. La capacitaciónentraña la transmisión de conocimientos específicos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización, de la tarea y del ambiente, así como desarrollo de habilidades y competencias”.
La capacitación del personal es un proceso que se relaciona con el mejoramiento y el crecimiento de las aptitudes de los individuos y de los grupos, dentro de la organización. Al educarse el individuoinvierte en sí mismo, incrementa su capacidad.
Los patrones tienen la obligación de proporcionar a todos los trabajadores, y éstos a recibir, la capacitación o el adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o la mayoría de sus trabajadores.La capacitación tendrá por objeto preparar a los trabajadores de nueva contratación y a los demás interesados en ocupar las vacantes o puestos de nueva creación.
Podrá formar parte de los programas de capacitación el apoyo que el patrón preste a los trabajadores para iniciar, continuar o completar ciclos escolares de los niveles básicos, medio o superior.
Concepto de adiestramiento:
El...
Regístrate para leer el documento completo.