ergonomia
Caracas, 05 de Mayo de 2013
Discusión sobre Anteproyecto de Norma Técnica para Control en la Manipulación, Levantamiento y Traslado de Cargas
Diplomado deErgonomía
José Gabriel Raffaele Afonso
C.I. 14.095.542
Artículo 1.
Establecer los criterios, pautas y procedimientos, fundamentales, para la regulación de la manipulación, levantamientoy traslado de cargas, con relación a: Procesos peligrosos y condiciones disergonómicas generadas por los procesos de trabajo que impliquen alteraciones músculo-esqueléticas, en particular lumbosacras,sin menoscabo a patologías que puedan presentarse en otras regiones del cuerpo humano; que generen daño a la salud o perjudiquen las condiciones físicas de los trabajadores y las trabajadoras.
Sedebe tomar procedimiento para el manejo de cargar por parte de los empleados bajo la supervisión de los superiores de cada empresa, tomando en cuenta que se deben tomar las medidas de seguridad y losimplementos necesarios para cada empleado.
Artículo 2.
Establecer los requerimientos específicos para regular la manipulación, levantamiento y traslado de cargas, considerando las operaciones delevantamiento, descenso, empuje, tracción y movilización de objetos, personas y/o animales así como la frecuencia y duración, lo cual garantizará a todos los trabajadores y las trabajadoras condiciones deseguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales.
Aplicable a la manipulación, levantamiento y traslado decargas con un peso de 3 kilogramos o más, basada en la jornada laboral establecida en la normativa legal Venezolana.
Realizar un procedimiento y planes para el manejo de cargas asi como la manipulaciónde herramientas tales como carretillas para el desplazamiento de mercancías y otros objetos que tengan un peso considerable, que puedan evitar lesiones a los empleados.
Articulo 5,...
Regístrate para leer el documento completo.