Ergonomia

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Tareas informáticas

Los problemas de tipo músculo esquelético asociados al trabajo de oficina, particularmente en las tareas informáticas, se deben a los siguientes factores:
Movilidad restringida, asociada al trabajo sedentario.
Malas posturas , asociadas tanto a la forma de sentarse (falta de apoyo en la espalda, posturas con la espalda muy flexionada), como a la posición de lacabeza-cuello (flexión o torsión del cuello al escribir o mirar la pantalla, respectivamente) y a la posición de los brazos y muñecas mientras se teclea (brazos sin apoyo, falta de sitio para apoyar las muñecas, desviación cubital de las manos al teclear).
Largos períodos de tiempo manteniendo la misma postura.
Desventajas propias de la posición de sentado, como pueden ser problemas de tipocirculatorio por la presión contra las piernas.



© Levelcom Servicios Formación, SL.

Dibujo: Posturas inadecuadas más frecuentes en el trabajo de oficina:1 giro de la cabeza; 2 falta de apoyo en la espalda; 3 elevación de hombros debido al mal ajuste de la altura mesa-asiento; 4 falta de apoyo para las muñecas y antebrazos; 5 extensión y desviación de la muñeca al teclear.

La simbiosis deposturas inadecuadas mantenidas durante tiempos prolongados, durante la jornada laboral, determinan la existencia de esfuerzos musculares estáticos. Estos esfuerzos a los que nos referimos corresponden pequeñas contracciones de diferentes grupos musculares, centrándose sobre todo en la zona de espalda, cuello y hombros. Contracturas que por otra parte se mantienen de manera prolongada en la jornadalaboral. Lo que ocurre por tanto es, que aunque el trabajador no lo perciba porque su nivel de dolor es bajo, este tipo de pequeños esfuerzos son suficientes para provocar fatiga y dolores musculares, sobre todo si el trabajador después de su jornada laboral lleva una vida sedentaria y con poco ejercicio.

A los esfuerzos musculares estáticos hay que añadirle la posición sentada, lo que supone unasobrecarga añadida en la zona lumbar de la espalda. Este factor es importante resaltarlo en personas que ya padecen lesiones de espalda pudiendo, incluso, contribuir a la aparición de alteraciones lumbares, junto con otros muchos factores ajenos al trabajo (fumar, vida sedentaria, cuidar niños pequeños, esfuerzos fuera del trabajo, etc.).

Finalmente, la posición sentada puede dar lugar a otrosproblemas de tipo circulatorio (entumecimiento de las piernas), debido a la presión del asiento en los muslos y corvas y a la poca movilidad de las piernas.

De forma que, a menos que sea a causa de la incomodidad, moverse en la silla es bueno. Los que pasan tiempo sentados deberían sentirse libres de desplazarse.



Ubicación del ordenador

La correcta colocación del ordenador sobre lamesa puede evitar una gran parte de los problemas posturales asociados a las tareas informáticas. Los principales problemas musco esqueléticos se asocian a las siguientes situaciones:
Ordenador situado a un lado, de forma que se trabaja con torsión del tronco y giro de la cabeza. Provoca esfuerzos estáticos en la espalda y zona del cuello-hombros.
Pantalla demasiado cerca de los ojos
Pantallademasiado alta
Falta de sitio para apoyar las muñecas y los antebrazos mientras se teclea o se maneja el ratón.

La realidad laboral pone de manifiesto que muchos de estos problemas se deben, sobre todo, a las reducidas dimensiones de la mesa de trabajo y/o a la falta de espacio debajo de la misma, lo que obliga por tanto al trabajador a sentarse de manera incorrecta. En otros muchos casos,sin embargo, es relativamente fácil mejorar la comodidad mientras se trabaja colocando el ordenador de forma adecuada.



© Levelcom Servicios Formación, SL.

Tipos de postura de trabajo

A parte de estar sentado derecho como posición normal a la hora de un trabajo en oficinas y como recomienda el Instituto Nacional de Higiene y Salud en el Trabajo (INHST), existen otros "sentados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • ERGONOMÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS