Espectofotometria

Páginas: 4 (780 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2010
ESPECTROFOTÓMETRO |
El espectrofotómetro se usa para medir la intensidad de un espectro determinado en comparación con la intensidad de luz procedente de una fuente patrón. Esta comparación permitedeterminar la concentración de la sustancia que ha producido ese espectro. Los espectrofotómetros también son útiles para estudiar espectros en las zonas no visibles porque sus elementos de detecciónson bolómetros o células fotoeléctricas. Los primeros se aplican especialmente al análisis de espectros de infrarrojos, y los segundos al de espectros ultravioletas.
ESPECTOFOTOMETRIA:
Como métodoinstrumental, la espectofotometría se basa en la ley de Lambert o de Beer, que establece que la intensidad de color de una solución observada por luz transmitida, depende del número de partículascoloreadas presentes, con independencia de su concentración.
PARTES QUE CONSTITUYEN UN ESPECTOFOTOMETRO.
Los instrumentos utilizados para medir la concentración de las soluciones coloreadasaunque su color esta en relación con la concentración, no son colorímetros si no absorciómetros, puesto que los que se pondrá de relieve es la cantidad de luz absorbida la que se mide.
Las partesesenciales de estos instrumentos son:
* Fuente de energía eléctrica, funcionan con corriente eléctrica ya sea 110 o 220 vatios.

* Fuente de energía radiante, que contiene una amplia gama delongitudes de onda y que usualmente esta dado por una lámpara de tungsteno de radiación continua. Las longitudes de onda van desde 350 a 1000m, con niveles energéticos mayores en las ondas largas queen las cortas. También se dispone de lámparas de vapor de mercurio, hidrogeno, deuterio, etc. Utilizables para el rango ultravioleta.
* Monocromador, filtro que es dispositivo para extraer delsistema porciones no deseables de energía radiante. Pueden ser de varios tipos:
Filtros de vidrio o de metal disuelto.
Filtros de interferencia compuestos por dos piezas de vidrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espectofotometria
  • espectofotometria
  • Espectofotometria
  • Espectofotometria
  • espectofotometria
  • espectofotometria
  • Espectofotometria
  • espectofotometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS