estado y revolucion lenin

Páginas: 33 (8063 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
Introducción

Este libro fue escrito entre Enero Y Febrero de 1917 en su exilio en Zürich.
La misión de este libro es restaurar la verdadera doctrina de Marx sobre el estado.
Lenin trata de demostrar que los aspectos centrales de Marx y Engels acerca del Estado y la Revolución han sido olvidados o tergiversados de modo oportunista.

Biografía de VladimirLenin:
Vladímir Ilich Ulianov (nombre real), fue un revolucionario ruso, político comunista, líder bolchevique, principal dirigente de la Revolución de Octubre y primer dirigente de la Unión de Republicas Sociales Soviéticas (primer estado de obreros y campesinos). Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el Marxismo conocido como Leninismo y finalmente denominado Marxismo-Lenismo.
Nacióun 22 de octubre de 1870 en una familia de intelectuales rusos, su padre Ilia, un inspector de primera enseñanza con ideas demócratas revolucionarias de 1860 y se había consagrado a la educación Popular. Su madre, María Alexandrovna Blank, mujer de vasta cultura y amante de la música. Vladimir fue el cuarto de sus hermanos al que llamaban cariñosamente “Volodia”, cuando el futuro “Lenin” era unadolecente, su hermano Alexander fue ejecutado por la participación en los preparativos de un atentado al Zar Alejandro III.
En 1887 Vladimir ingresa a estudiar Derecho, en la Universidad de Kazán, al terminar con honores sus estudios de Bachillerato, pero en este mismo curso fue expulsado de la casa de estudios por sus actividades anti-zaristas. Dicen que al ser detenido, un oficial le dijomientras lo interrogaba -. ¿Para qué alborota tanto joven, si ante usted se alza un muro? A lo cual el joven respondió; un muro. Si, pero carcomido. Basta un empujón para que se derrumbe.
Volodia finalmente se gradúa en la Universidad de San Petersburgo. Vinculado a los círculos marxistas y perteneciente al movimiento proletario de esta ciudad, publico en 1894 “¿Quiénes son los amigos del pueblo ycómo luchan contra los socialdemócratas?” lo que fue una argumentada crítica hacia los populistas. Tras su participación activa, en la fundada Unión de Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera, volvieron a detenerlo.
En 1889 publicó “El desarrollo del capitalismo en Rusia”, que escribió desde la cárcel. Volodia se comunicaba con el exterior a través de su hermana Ana o de Nadiezhda Krúpskaya,una estudiante a quien conoció a través de los círculos marxistas, pero que fichada por la policía, siendo remplazada por una amiga de Nadiezhda que sirvió de correo. Pronto Nadiezhda fue también detenida reuniéndose con Vladimir en el destierro de Siberia, casándose en 1898.
En 1900 con 30 años, comenzaba su primer exilio en Suiza, allí puso en marcha el proyecto de periódico socialdemócrata dealcance nacional. El primer número de Iskra (La Chispa) fue publicado el 21 de diciembre de este año. Con un editorial suyo encabezando la primera página. A partir de un artículo publicado en la revista Zaria (La Aurora) en 1901 firma por primera vez bajo el nombre de Lenin, antes se escondía con seudónimos firmando de K. Tulin o V. Ilin.
En 1902 con su libro ¿Qué hacer? fue identificado como ellíder de los Marxistas Rusos. Lenin reclamaba la necesidad de una organización de revolucionarios profesionales y la idea del Partido como vanguardia de la clase obrera. Desatando la polémica en torno a cómo estructurar el Partido dentro del Segundo Congreso de los socialdemócratas rusos que consumó la ruptura definitiva entre los seguidores de Lenin, llamados bolcheviques (mayoritarios) frente alos mencheviques (minoría).
En 1905 Lenin regresa a Rusia, para incorporarse a la espontánea revolución que había estallado. Tras la derrota de las masas populares se vio obligado a exilarse de nuevo. En esos años, se reunió y reforzó las filas de los bolcheviques en su labor de forjar un partido revolucionario marxista.
En 1916 publicó “Imperialismo, fase superior del capitalismo”, donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado y revolución, lenin
  • Estado y Revolución de Lenin
  • Lenin "El Estado Y La Revolución"
  • Lenin El Estado y La Revolucion
  • La revolucion de octubre
  • Análisis de "el estado y la revolución" de lenin
  • El Estado y la Revolución de Lenin
  • Lenin el estado y la revolucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS