Estados_Financieros_IVM Marzo 2007

Páginas: 13 (3016 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2016
INDICE
Pág

PRESENTACION

................................................................................... 2

SEGURO DE PENSIONES (I.V.M.)

Estado de Productos y Gastos

.............................................................4

Balance de Situación Ajustado

.............................................................. 9

Notas a los Estados Financieros ……………………………………………14
Cédula deCapital de Trabajo

............................................................... 15

Estado de Origen y Aplicación de Fondos ..............................................16

PRESENTACION
Con el propósito de proveer a los diferentes niveles jerárquicos y áreas funcionales de la Institución, de
información confiable para la toma de decisiones, la Dirección Financiero Contable a través delDepartamento de Contabilidad, presenta los Estados Financieros del Seguro de Pensiones al
31 de Marzo de 2007.
Es importante reiterar nuestro compromiso de ofrecer cada vez más y mejor información a nuestros
usuarios a través de los Estados Financieros Institucionales, para nosotros es de enorme importancia
contar con la participación activa de cada uno de ustedes a través de sus comentarios, opinionesy
sugerencias para el mejoramiento de este documento, así como para identificar claramente cuales son sus
necesidades y requerimientos de información, por lo que agradeceremos nos haga saber sus opiniones a la
siguiente dirección de correo electrónico: Contabi@ccss.sa.cr y con gusto trataremos de atender sus
inquietudes.

2

SEGURO DE PENSIONES

3

SEGURO DE PENSIONES
Los Estados Financierosson una forma de evaluar la posición y posibilidades financiero
contable de nuestra Institución; se constituyen en el Estado de Productos y Gastos, el
Balance de Situación Ajustado y el Estado de Origen y Aplicación de Fondos.

ESTADO DE PRODUCTOS Y GASTOS
Explica de dónde provienen los ingresos y los gastos, así como la variación de los mismos
en un periodo determinado. Se utiliza para la toma dedecisiones, de acuerdo con el
resultado que refleje el estado ya sea un superávit o déficit.
Cuadro No. 1
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
SEGURO DE PENSIONES (I.V.M.)
ESTADO DE PRODUCTOS Y GASTOS
01 ENERO AL 31 DE MARZO DE 2007
(Cifras en miles de colones)
PRODUCTOS
Cuotas Netas

62,582,794

Intereses

24,111,667

Otros

4,692,904

Servicios

1,572,115

Revaluación TUDES

5,395,383

TotalProductos

98,354,862
GASTOS

Servicios
Consumo Materiales y Suministros
Pensiones e Indemnizaciones

673,213
4,756
49,415,359

Administración

1,939,426

Atención Medica Pensionados

6,205,783

Depreciaciones
Ajustes de Periodos Anteriores
Otros
Aportes y Contribuciones

67,287
7,712,983
(111,996)
0

Total Gastos

65,906,810

EXCESO PRODUCTOS SOBRE GASTOS DEL PERIODO

32,448,052

MENOS:
RESERVA DECRÉDITO AL 31 DE MARZO DE 2007
DIFERENCIA NETA PRODUCTOS GASTOS DEL PERIODO

180
32,447,872

4

Ingresos
El Seguro de Pensiones obtuvo para este mes un total de ¢98,354.9 millones de colones,
ingresos por varios conceptos tales como: las cotizaciones del sector público y privado,
trabajadores cuenta propia, ingresos por revaluación de TUDES;

los intereses como

resultado de las inversiones,así como ingresos por servicios médicos, entre otros.
Cuadro No. 2
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
SEGURO DE PENSIONES (I.V.M.)
RESUMEN DE PRODUCTOS
MARZO 2007
Cifras en miles de colones
ANEXO 1
CUOTAS NETAS
800

62,582,794

CUOTAS DEL ESTADO

805

CUOTAS I. SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

810

CUOTAS TRAB. CUENTA PROPIA

890

DEVOLUCION CUOTAS PLANILLAS

1,860,000
57,965,548
2,771,837
-14,590INTERESES

24,111,667

815

PRODUCTO POR INTERESES

816

INGRESOS POR INTERESES SIPRE

22,656,110
1,455,556

OTROS

10,088,287

830

PROD. MULTAS RECARGO PLANILLAS

835

PRODUCTO POR ALQUILERES

840

PRODUCTO VENTA DE ACTIVOS

845

INGRESOS DIVERSOS

341,429
26,327
0
14,780

850

OTROS INGRESOS

850

INGRESOS POR REVAUACION TUDES

5,395,383

23,937

855

OTROS INGRESOS PERÍODOS ANTERIORES

4,286,432...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • STC 68/2007, de 28 Marzo de 2007
  • Comentario STS 5 de marzo de 2007
  • 2007
  • Marzo
  • MARZO
  • Marzo
  • MARZO
  • Marzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS