ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
ESTILOS Y RITMOS DE
APRENDIZAJE

RITMOS DE APRENDIZAJE
Los podemos definir como la capacidad que

tiene un individuo para aprender de forma
rápida o lenta un contenido. Los ritmos de
aprendizaje tienen especial vinculación con
los siguientes factores: edad del individuo,
madurez psicológica, condición neurológica,
motivación, preparación previa, dominio
cognitivo de estrategias, uso deinteligencias
múltiples, estimulación hemisférica cerebral,
nutrición. 

RITMO DE APRENDIZAJE LENTO
Son aquellos que presentan dificultades para

seguir un ritmo de aprendizaje “normal” o
adecuado, pueden presentar problemas a nivel
de memoria, con una baja capacidad de
atención a estímulos verbales y de expresión,
además dificultades para evocar y recuperar la
información aprendida. 
También presentanun desarrollo dentro de los
parámetros comprendidos para su edad, pero
tienen inmadurez en el área cognitiva o verbal,
lo que provocara lentitud para aprender.

Lentitud para procesar la información escolar y para seguir el

ritmo de aprendizaje del resto de sus compañeros.
 Inadecuación entre el nivel de desarrollo de sus estructuras
cognitivas y el grado de complejidad de los contenidosescolares.
 Baja motivación para aprender, acompañada de una baja
autoestima. •
Inadecuación entre sus habilidades psicolínguisticas y el
lenguaje utilizado por el profesor.
Las principales características es la necesidad de repetir las

cosas muchas veces para que
razonar es sencilla “prefieren
periodos de atención son bajos,
algunos son tímidos y se
interpersonales.
 

se le “graben”, su formade
lo práctico y concreto”, sus
son mejores en tareas cortas,
les dificulta las relaciones

¿Cómo podemos apoyar a estos niños, para facilitar el
proceso de enseñanza – aprendizaje?
 Al momento de dar ordenes o instrucciones, utilice un

lenguaje claro y sencilla, puede pedirle que repita o le
explique que comprendió.
 A la hora de estudiar eliminar agentes distractores.
 Como padres se debeninvolucrarnos en le proceso de
enseñanza aprendizaje, es decir reforzar y apoyar a nuestro
hijo en sus actividades.
 Para brindar un mayor apoyo el estudiante necesita las
destrezas básicas como: lectura y matemáticas.
 Elogiar por sus logros por pequeños que sea.
 No desvalorizar al menor con frases como: “torpe”, “bruto”,
“burro” entre otras.

Un

niño con un ritmo rápido de
aprendizaje escapaz de aprender unos
contenidos mucho más rápido que el
promedio, mientras que aquel con ritmo de
aprendizaje bajo le llevará más tiempo para
comprender
y
aprender
los
mismos
conocimientos.

En consecuencia, se le debe respetar el ritmo

de aprendizaje de cada niño, no se les debe
presionar exigiéndoles más de lo que pueden
dar en ese momento ya que el riesgo de
bloqueo y de frustraciónpsicológica sería fatal

ESTILOS DE APRENDIZAJE
Es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que

suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe
enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas
maneras en que un individuo puede aprender.  Se cree que una
mayoría de personas emplea un método particular de
interacción, aceptación y procesado de estímulos e información. 
Las características sobre estilo de aprendizaje suelen formar

parte de cualquier informe psicopedagógico que se elabore de
un alumno y pretende dar pistas sobre las estrategias
didácticas y refuerzos que son más adecuados para el niño. No
hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de
personalidad puros todas las personas utilizan diversos estilos
de aprendizaje, aunque uno de ellossuele ser el predominante.

El estilo de aprendizaje consiste en definitiva en cómo nuestra

mente procesa la información, cómo es influida por las
percepciones de cada individuo, con el fin de alcanzar aprendizajes
eficaces y significativos. Por ejemplo, cuando se aprende un nuevo
concepto, algunos estudiantes se centran en los detalles, otros en
los aspectos lógicos, otros prefieren hacerlo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilos y ritmos de aprendizaje milena
  • Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
  • Ensayo Ritmos Y Estilos De Aprendizaje
  • ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA METODOLOGICA SENA 2015
  • Guia Para Obervar Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
  • ritmos y estilos de aprendizaje
  • 2 Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
  • RITMOS Y ESTILOS DEL APRENDIZAJE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS