estudio 5 unidad

Páginas: 14 (3307 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015

INTRODUCCIÓN


Se entiende por salario o sueldo a la remuneración de dinero que percibe el trabajador por cuenta o bajo dependencia ajena por el trabajo que realiza. Debido a los grandes inconvenientes a la hora de emplear los salarios por lo que es necesario realizar un ajuste de salarios con valoración de los puestos de trabajo ya sea por jerarquización o por puesto. En la actualidad lafijación de los salarios se realiza por convenios entre empresarios y trabajadores. Las circunstancias que deben considerar los empresarios y trabajadores para llegar a un acuerdo de la composición del salario son: Antigüedad,Horas extraordinarias, Aspectos familiares, Domingos, días festivos y vacaciones Trabajo nocturno ,Trabajos inseguros o peligrosos ,Incentivos Prestaciones Indemnizaciones, Ropasde trabajo, etcétera.




















OBJETIVO GENERAL
conocer que son los incentivos, que es la valoración de puestos , estructura de los salarios y la curva de aprendizaje

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los tipos de incentivos
Describir y valorar los puestos
Saber estructurar los salarios conforme al salario mínimo por zona
Saber como se elabora la curva de aprendizajeJUSTIFICACIÓN

Esta investigación se elaboró con la intención de que el alumno conociera el contenido de la unidad 5 de estudio del trabajo II con el nombre de análisis y evaluación de puestos el cual es muy importante para nuestra formación como ingenieros industriales porque así observamos y concientizamos las necesidades de la empresa y sobre todo se le brinda motivación al empleado ya que como seala motivación es la respuesta laboral del empleado.






5.1. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y LA VALUACIÓN DEL MISMO

Descripción de Cargos
 La descripción y el análisis de cargos tienen que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas, ya que implican una relación directa con el recurso humano que en definitiva es la base para eldesarrollo de cualquier organización. Son herramientas que permiten la eficiencia de la administración de personal, en cuanto que son la base para la misma. Una descripción y análisis de cargos concienzudas y juiciosas dan como resultado la simplificación en otras tareas propias de este sector de la organización.

 Es muy importante tener claro que existe una gran diferencia entre una descripción depuesto y análisis de puestos.

 La descripción de cargos es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial.

La descripción es un resumen de las principales responsabilidades, funciones y/o actividades del puesto; es un proceso que consiste en enumerarlas tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en una empresa; es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo (qué hace el ocupante), la periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la ejecución de las atribuciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por qué lo hace). Básicamentees hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los deberes y las responsabilidades que comprende. Todas las fases que se ejecutan en el trabajo constituyen el cargo total. Un cargo "es la reunión de todas aquellas actividades realizada por una sola persona, que pueden unificarse en un solo concepto y ocupa un lugar formal en el organigrama".

 Evidentemente, las descripcionesde cargos son útiles, aunque se pueden permitir desviaciones individuales. Un empleado nuevo querrá saber qué se espera de él, y cuando el supervisor se percata de problemas de coordinación entre empleados tendrá que saber cuáles son las funciones que corresponden a cada uno.

 La descripción debería, en el caso ideal, distinguir entre el contenido prescrito y discrecional de cada cargo. Así,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD 5 ESTUDIOS DEL FENOMENO DEL CONOCIMIENTO
  • Unidad 5
  • 5 Unidad
  • unidad 5
  • unidad 5
  • Unidad 5
  • 5 Unidad
  • UNIDAD 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS