estudio de mercados
I.- REALIDAD PROBLEMÁTICA
Actualmente se observa un entorno cada vez más competitivo y agresivo en el campo empresarial, observándose una serie de estrategias y acciones que realizan las empresas por conquistar una posición privilegiada en el mercado y en la mente de los consumidores, que les asegure la supervivencia ycrecimiento en el presente y en el futuro.
Para el caso de las organizaciones de comunicación –específicamente la prensa escrita (diarios)- el panorama se presenta igual a diferencia que el producto en comunicación, posee características singulares que configuran su naturaleza, personalidad y fines que se orientan a cubrir necesidades intelectuales en el ser humano, lo que relieva aún más la importantemisión informativa que llevan a cabo como es informar, orientar y divertir a la inmensa lectoría.
De la realidad problemática en el mercado de diarios se puede observar la proliferación de medios periodísticos impresos, de diversa índole, cuyo ciclo de vida es muy corto, también existen marca diarios que se mantienen incólumes a pesar del tiempo y ostentan el liderazgo en el mercado. A nivellocal se puede observar lo siguiente:
-Existe una diversidad de diarios que se dirigen a diversos segmentos y ofrecen una variada temática que los diferencia a unos de otros.
-En el mercado de diarios chiclayano, se puede apreciar una lucha permanente de actividades entre diarios locales, con la prensa nacional, afectando los niveles de venta de ejemplares y su ubicación o posiciónprivilegiada que venían ostentando.
-Los diarios limeños, como el diario “El Comercio” y la “República” han ubicado su capacidad de producción en la Región Lambayeque contando con equipos de última generación en cuanto sistemas de impresión y distribución, además de lanzar ediciones regionales, que desestabilizan el posicionamiento y la preferencia del público lector local.
-La mayoría de diariosemplean campañas promocionales permanente dirigidas a diversos segmentos de mercado (niños, escolares, amas de casa, ejecutivos, etc.) premiando su preferencia como descuentos, vales de consumo, sorteos, juegos, etc. Como estrategias de Marketing para conquistar a los lectores.
-Se observa a través de los medios de comunicación sociales y también en la organización de eventos auspicios demarca de diarios para tener presencia en las actividades de tal manera de promocionar estratégicamente su marca en segmentos diferenciados.
De la realidad descrita, la investigación se orientará al campo del posicionamiento publicitario y su influencia en la percepción de marca de los diarios en la ciudad de Chiclayo.
1.1-IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
¿En qué medida el posicionamientopublicitario de diarios locales influye en la percepción de la imagen de marca en los lectores de la ciudad de Chiclayo?
II.-OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Determinar la influencia del posicionamiento publicitario de diarios locales en la percepción de la imagen de marca de los lectores de la ciudad de Chiclayo.
OBJETIVOSESPECÍFICOS.
Identificar los elementos del posicionamiento de diarios locales.
Medir los factores influyentes en la imagen de marca de diarios locales.
Conocer la preferencia de marca de diarios locales y sus motivos.
Establecer la predisposición de compra hacia la marca de diarios locales.
III.- VARIABLES
c. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
VARIABLE
INDEPENDIENTE
DEFINICIÓNDIMENSIÓN
INDICADORES
SUB INDICADORES
ESCALA
POSICIONAMIENTO DE DIARIOS
Es la ubicación o posición de una marca de un diario en la mente del lector, que se mide por el nivel de su recordación espontánea, influenciada por la presión publicitaria.
Publicitaria
-Top of mind de diarios locales.
-Mención espontánea de nombre de diarios.
Nominal
-Asociación de...
Regístrate para leer el documento completo.