Estudio del mercado

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Estudio del mercado


Objetivos y generalidades del esudio de mercado
Los objetivos del estudio de mercado son los siguientes:

Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado, o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes en el mercado.
Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad deproduccion que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios.
Conocer cuales son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.
Dar una ida al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no aceptado en el mercado.

Dominio y aplicación de la metodología de investigación
La realización de un estudio de mercado tiene una competenciabásica que es el dominio y aplicación de la motodologia de investigación. Ha tenido muchas adecuaciones para convertirse en una metodología y una de las capacidades superiores es el analisis de datos duros y blandos.
El análisis del mercado implica la cuantificación de la demanda potencial insatisfecha del producto en estudios.

La investigación de mercados debe proporcionar información quesirva de apoyo para la toma de decisiones.
Debe tener las siguientes características:

La recopilación de la información debe ser sistematica
El método de recopilación debe ser objetivo y no tendencioso
Los datos recopilados siempre deben ser información útil
El objeto de la investigación siempre debe tener como objetivo final servir como base para la toma de decisiones

La investigación demercados tiene una aplicación sobre publicidad, ventas, precios, diseño, etc.
Las siguientes decisiones aplicables a la evolución de un producto son:

Cual es el medio publicitario mas usado en productos similares al que se propone lanzar al mercado
Cuales son las características promedio en precio y calidad
Que tipo de envase prefiere el consumidor
Que problemas actuales tienen tanto elintermediario como el consumidor con los proveedores de artículos similares.

Pasos que deben seguirse en la investigación

1. Definicion del problema: Se trata de cuantificar la demanda insatisfecha que existe y existirá en el futuro próximo del producto bajo estudio, el investigador debe dimensionar el alcance de sus objetivos.
2. Hipotesis: La investigación deberá confirmar o rechazar. Esinvestigaciones tendientes a la cuantificación de la demanda, la hipótesis es muy sencilla; existe mercado potencial insatisfecho para el producto.
3. Definir las necesidades de información: Analisis de la información que se pueda recopilar. Hay dos fuentes de información: Fuentes primarias (Las encuestas de cualquier tipo) y Fuentes secundarias internas (La empresa)
4. Diseño de la recopilaciónde la información: Se diseña un experimento que llevara a probar la hipótesis planteada, es necesario diseñar el o los métodos que se utilizaran para probar la hipótesis.
5. Analisis de los datos recopilados: Una vez que se ha recopilado toda la información de acuerdo con el diseño señalado en el punto anterior, se procede a clasificarla y analizarla. Al final lo que importa es declarar con datosen la mano, que existe y que no en una demanda insatisfecha potencial para el producto bajo estudio.
6. Informe: Consistira en entregar un informe lo mas claramente documentado y la forma de documento dependerá de la habilidad del investigador para utilizar las herramientas informáticas de que se dispone hoy en dia.

Definicion del producto
Descripción exacta del producto que se pretendanelaborar, debe ir acompañado por las normas de calidad que edita la secretaria de Estado.
En caso de tratarse de una pieza mecánica deberá acompañarse con un dibujo a escala.

Naturaleza y usos del producto
Los productos de consumo se clasifican en:

Convivencia: Básicos como los alimentos cuya compra se planea, y los de impulso cuya compra no necesariamente se planea.
Comparacion: Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS