Etica
Ética y Valores I
Juan Alfonso Morales Hernández Margarito Salvador Hernández Héctor Martínez Guerrero Uriel Guerrero López Thania Guevara Sánchez Margarita Flores Ceballos
Ética y Valores I
1
Reforma Integral
Directorio
Gobernador del Estado de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán
Reynaldo Escobar Pérez
Secretario de Gobierno
• Ética y Valores I Primera Edición:2010 ISBN Trámite en Proceso Todos los derechos reservados.
Secretario de Educación de Veracruz
Víctor A. Arredondo Álvarez
Créditos
Asesoría Académica Juan Alfonso Morales Hernández Asesoría Pedagógica: Alicia Soto Palomino Correción de estilo: Alicia Mora Rodríguez Diseño Editorial: Greisy del C. Ramos de la Cruz Formación: Edgar López Peña Greisy del C. Ramos de la Cruz Diseño dePortada: José Crisoforo Rodríguez Díaz Ética y Valores I Primera Edición: 2010 Todos los derechos reservados.
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior
Rafael Ortíz Castañeda
Director General de Telebachillerato
Cándido Navarro Ramírez
José Manuel Rivera Arau
Subdirector Técnico
Subdirectora de Evaluación Escolar
Rosa E. Ferrer Palacios
Jefe del Dpto. TécnicoPedagógico
Gonzalo Jácome Cortés
Jefe de la Oficina de Recursos Materiales
Héctor Antonio Martínez Ortiz
Jefe de la oficina de Ediciones
Adolfo Aróstegui Pérez
2
Dirección General de Telebachillerato
Bloque I
Ética y Valores I
Ética y Valores I
3
Reforma Integral
4
Dirección General de Telebachillerato
Bloque I
Índice
Presentación
Bloque I Identifica ala ética como disciplina filosófica y reconoce las diferentes teorías morales a lo largo de la historia. El primer hombre embarazado. Distingue entre ética y moral. Caracteriza a la ética en sus ámbitos descriptivo y prescriptivo y a la moral como una actividad normativa . Define código moral. Define los conceptos de Filosofía y Ética e identifica sus objetos de estudio. Enuncia lascaracterísticas y el objeto de estudios de las siguientes disciplinas filosóficas: Ontología, lógica, epistemología, axiología, estética y ética. Evaluación del Bloque I ¡A trabajar tu proyecto! Bloque II Toma de decisiones del ámbito persona y social. La Cosa Nostra. Describe el juicio moral. Juicios Deónticos. Teorías de la libertad. Determinismo - Autodeterminismo. Libertad y responsabilidad. Todo empezó enel chat. Autonomía y Heteronomía. El problema ético como concepto. El pozolero disolvía cuerpos desde hace 9 años: SIEDO. Identifica la relación entre decisión, congruencia, pensamiento y acción Decisión - Congruencia 12 13 18 25 26 31 34 51 54 55 57 62 63 64 65 68 70 72 74 75 77 78 9
Ética y Valores I
5
Reforma Integral
Pensamiento - Acción Define Valores Diferencia los valoresReconoce la existencia de diferentes jerarquías de valores Define valores y antivalores Conceptualiza las virtudes como realización de los valores Reconoce a la libertad, la igualdad, la prudencia y la justicia como necesidades sociales Identifica virtudes en personas y personajes Evaluación del bloque II ¡A trabajar tu proyecto! Bloque III Promueve el respeto hacia los demás y hacia las decisionesdemocráticas del país así como el respeto a los derechos humanos. Las Madres de la Plaza de Mayo Define a la Democracia Identifica las distintas formas de democracia Identifica características y principios de la democracia Vincula la vida democrática, el sistema de partidos y la participación ciudadana, sobre todo mediante el sufragio. Identifica los valores de la democracia. Golpe de estado enHonduras. Define el concepto del Estado de derecho y legalidad Analiza el concepto de democracia que se encuentra en el Artículo 3° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La represión social. Reconoce los obstáculos de la democracia: Ilegalidad, injusticia, crimen organizado e impunidad. Analiza los derechos humanos Nuestra dignidad se expresa en derechos Expone los esfuerzos de la...
Regístrate para leer el documento completo.