Etica

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
Universidad De Antofagasta
Facultad recursos marinos
Dep. Acuicultura
Ing. En Acuicultura










































Victor Olmos Tapia
Adm. De Empresas
Ing. En Acuicultura



Introducción



Cuando hablamos de capacitación dentro de una organización, siempre se tiende a piensa en el esquema tradicional, es decir charlas oconferencias esporádicas, las cuales tienen siempre como finalidad el tema a instruir; sin siquiera pensar en cual es la mejor forma de entregar el contenido en cuestión. Hoy en día existen distintos modelos y sistemas de capacitación los cuales han evolucionado de tal forma que pueden adecuarse a las necesidades y cultura de la empresa; en el siguiente informe se presentara uno de los modelos másutilizados a nivel mundial para realizar la tarea de capacitar y entrenar al personal, donde juegan un papel preponderante las necesidades de capacitación y los métodos de aprendizaje que se han de utilizar en la entrega del contenido seleccionado.




















































Entrenamiento


Para comenzar a entender eltema, es importante definir el concepto de entrenamiento; Para ello nos basaremos en las definiciones brindadas por los autores Chiavenato y Amaro Guzmán, según esto podemos concluir que Entrenamiento es el acto de proporcionar medios que permitan el aprendizaje en un sentido positivo y beneficiosos para que los individuos de una empresa puedan desarrollar de manera más rápida sus conocimientos,aptitudes y habilidades; otorgando beneficios tales como:

a. Preparar personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas peculiares de la organización.

b. Proporcionar al personal oportunidades para el continuo desarrollo en sus cargos actuales, como en otras funciones para las cuales la persona puede ser considerada.

c. Cambiar la actitud de las personas, para crear un climamás satisfactorio entre empleados, aumentar la motivación y hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia.

El entrenamiento asegura la ejecución satisfactoria del trabajo, e igualmente constituye una herramienta para los cambios originados por nuevas tecnologías, el entrenamiento también permite al personal de la empresa desempeñar sus actividades con el nivel de eficienciarequerido por sus puestos de trabajo, lo que consecuentemente, contribuye a su autorrealización y al logro de los objetivos organizacionales; como beneficios específicos para la organización, el entrenamiento ofrece:

a. Mejorar los sistemas y métodos de trabajo

b. Mejorar el proceso de comunicación en la empresa

c. Reducir los rechazos y desperdicios en la producción y/o servicios

d.Disminuir ausencias y rotación de personal

e. Reducir costos por mantenimiento de las maquinarias, equipos, etc.

f. Reducir el tiempo de aprendizaje

g. Aminorar la carga de trabajo de los jefes

h. Reducir los costos para trabajos extraordinarios

i. Reducir los accidentes de trabajo.


Modelos de capacitación


Ahora que ya entendemos que es el entrenamiento y su importancia,debemos preguntarnos cuál es la mejor forma de estructurar un programa de capacitación o entrenamiento; para esto es necesario pensar en si es mejor tener al ideal o formar al ideal; esta interrogante radica principalmente en el desempeño que se espera del funcionario, el cual esta directamente relacionado con las competencias que este posea. Al igual que los procesos de una organización, el desempeño ylas competencias deben ser evolutivas, por ende el modelo de capacitación también debe serlo.

El modelo ideal de capacitación de una empresa que basa sus perfiles de cargo en las competencias y donde los procesos operativos juegan un papel importante, es el modelo basado en la gestión por competencia, ya que este evoluciona en conjunto con las nuevas exigencias, permitiendo así preparar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS