Etica
Instituto del Poder Popular Para la Educación
Estado Bolivariano de Miranda
U.E. Instituto Educacional “San Antonio”
Asignatura: Castellano
Ética para amador
Alumnos: Gabriel Chaurio #22
San Antonio, octubre de 2014
La lección del libro, y su
Ética para amador, por Fernando Savater, es una obra literaria escrita con elfin de orientar al lector, e instruirlo en el ámbito de la ética, pero no diciéndole como tener ética como tal, ni hablando de la ética en si, sino ensañándonos, cómo tener una buena vida, basada en las capacidades que poseemos, para tomar desiciones, pero siempre, pensando en que es lo que nos conviene y que es lo que debemos tomar en cuenta para tener dicha vida. Aun que el libro se llama “Éticapara Amador” no se habla acerca de que es la ética como tal, ya que, cito una frase del filosofo wittgenstein, utilizada en el libro “Si un hombre pudiese escribir un libro sobre ética, ese libro, como una explosión, aniquilaría a todos los demás libros del mundo”, y es que es así, un tema tan complicada no puede ser explicado con certeza, ya que no hay reglas como tal acerca de cómo tener ética,solo podemos sacar teorías a partir de otras definiciones que se podrían decir, conformar la ética como tal. Desde el primer capitulo, nos dejan bien claro que este libro no es un manual, ni nos enseña como tener ética, ya que si no, nos hubiéramos ahorrado que leer 182 paginas de contenido, pero entonces, ¿Qué es lo que nos trata de enseñar el libro? Pues desde principio a fin, el libro busca dedarnos una especie de idea, de que es la ética, y axial, poder dejar a nuestro libre albedrío, el pensamiento de cómo ser una persona con ética.
Estas lecciones que nos son enseñadas por el libro, están dispersas en los nueve capítulos que posee, y en las citas de libros y frases de personas ubicadas al final de cada uno de estos. La vida nos viene encima, y eso es algo que debemos tomar en cuenta,en la vida, hay decisiones que debemos tomar, siempre va a haber un si y un no, y es que somos libres para decidir que elegir, y ahí esta la primera lección, y el tema del cual nos hablan al principio del libro, la libertad y como utilizar bien dicha libertad. Los seres humanos somos una raza autónoma, por lo que somos capaces de hacer lo que queramos, esta a nuestra elección hacer algo si noslo proponemos, pero lo que sucede, es que a pesar de tener un libre albedrío, seguimos ordenes, así que, si, como libres hipotéticamente, pero seguimos las reglas que nos impone la sociedad, así que ¿De que sirve ser libres si no podemos usar la libertad? Obviamente, no vamos a matar a alguien, o a robar o golpear a alguien, porque podemos, esta en contra de los principios, y no tendríamos moral silo hacemos, ¿y entonces? El hecho, es que somos responsables. Como lo dije anteriormente, somos libres, si, pero es que hacemos lo que nos conviene para tener la buena vida que estamos buscando con la ética, y es que no matamos a nadie, porque es un principio moral, es lo que se nos ha enseñado desde pequeños, y es que la libertad que poseemos, la utilizamos sabiamente, porque no matamos, nirobamos, ni golpeamos, ni desobedecemos las reglas, aunque podemos, no lo hacemos, porque son principios morales. Pero a pesar de eso, los humanos tenemos caprichos que representan nuestra capacidad de libre albedrío, son esos impulsos que tenemos los humanos, de hacer algo, porque si, aunque estos caprichos no siempre son buenos, o tienen consecuencias buenas, por lo que ahí, esta representado lo quenos resalta los primeros capítulos, y lo que trata de representar, por mas libertad que tenemos, debemos seguir un código moral, haciendo lo que la sociedad considera correcta, y lo que es mejor para nosotros, e ahí, una de las piezas que conforman la ética, la moral.
Nosotros, como seres civilizados, seguimos un conjunto de principios, que nos hacen un miembro mas de la sociedad, y nos...
Regístrate para leer el documento completo.