Evaluación
Guía de observación de los alumnos:
Actividad 1:
Observamos las características de la huerta, es un espacio donde se siembran unas plantas útiles, si el espacio se encuentra en laescuela se llama huerta escolar
Actividad 2:
Observamos que será en la escuela, en el fondo que las dimensiones de la huerta se miden en metro y metros cuadrado (10 m) Para ello utilizamos una ruleta ymedimos con la ayuda de un agrimensor y de los profesores de matemática
Actividad 3:
Los alumnos para preparar el suelo utilizamos herramientas que facilitan el trabajo con la tierra, el pico opiqueta, el rastrillo, las palas, la regadera, la manguera, y guantes de jardinería. Además reconocimos la importancia de recoger y guardar estas herramientas cada vez que se utilizan, para que no sedañen.
Seleccionamos la semilla, compramos y recuperamos semillas de vegetales y frutas usadas en casa. Escogimos las que no estaban rotas ni perforadas por insectos.
Actividad 4:
Limpiamos el terrenoeliminando cualquier material de desechos, piedra maleza u otros.
Humedecemos y trituramos bien la tierra para no formar pantanos.
Después de que el terreno está preparado hicimos zurcos y colocamos enellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. Sembrada en grupos de tres a cuatro semillas en agujeros separados por 40cm. La cubrimos con un poco de tierrasin presionarlas.
Regamos con abundante agua.
Actividad 5:
Los fertilizantes y abono son necesarios para mejorar el crecimiento de las plantas.
Abonamos el suelo con estiércol de ganado vacuno obovino y usamos tierra con abundante materia orgánica.
Actividad 6:
Agregamos la cantidad indicada de agua para evitar que las plantas se sequen o se ahoguen.
Se puede regar cada dos días o todos losdías en las mañanas.
Aplicamos insecticidas naturales para evitar que los insectos y los parásitos perjudiquen las pantas.
Eliminamos las malezas por lo menos una vez por semana.
Actividad 7:...
Regístrate para leer el documento completo.