evaluacion
TURNO MATUTINO
C.C.T. 24DPR0878M SECTOR IX ZONA ESCOLAR 061 VILLA JUAREZ, S.L.P.
TEL. (486) 861-5133
COCLO ESCOLAR2011-2012
PLANEACION DIDACTICA (PNIEB)
FECHA: GRADO Y GRUPO: 2º NUMERO DE ALUMNOS: 31BLOQUE: I
PRACTICA SOCIAL: Escuchar y decir expresiones cotidianas de saludo, despedida y cortesía. AMBIENTE: Familiar y comunitario. COMPETENCIA ESPECÍFICA: Interpretar y producirexpresiones de saludo, despedida y cortesía
PRODUCTO: Reglamento para el aula
APRENDIZAJES ESPERADOS: • Asume el papel de receptor y de emisor en expresiones de saludo, despedida y cortesía. • Utilizacódigos verbales y no verbales en intercambios. • Detecta semejanzas y diferencias entre palabras. • Completa, de forma escrita, palabras en enunciados.
HACER CON EL LENGUAJE
SABER SOBRE ELLENGUAJE
SER CON EL LENGUAJE
Explorar diálogos breves.
• Reconocer actitudes y códigos no verbales adoptados por receptores y emisores.
• Distinguir expresiones de saludo, despedida y cortesía.
•Predecir expresiones de saludo, despedida cortesía, a partir de lenguaje no verbal.
• Intercambiar expresiones de saludo, despedida y cortesía.
• Propósito, emisor y receptor.
• Lenguaje no verbal.• Componentes textuales de reglamentos: título, lista de enunciados, números o viñetas, tamaño y tipo de letra, etcétera.
• Momento de intercambios de expresiones(mañana, tarde o noche).
•Composición de expresiones.
• Repertorio de palabras necesarias para esta práctica social del lenguaje (por ejemplo, verbos modales –can, may–, pronombres personales).
Participar en la escritura de unreglamento para usar expresiones de cortesía dentro del aula.
• Explorar reglamentos breves para distinguir componentes gráficos y textuales.
• Señalar palabras utilizadas en expresiones de saludo,...
Regístrate para leer el documento completo.