Evaluacion
La educación básica se complementa con tres niveles educativos; preescolar, primaria y la secundaria, cada uno contiene sus propios propósitos y finalidades. Cada una con diferentestipos de evaluación, basada según sus necesidades de valoración.
La evaluación está enfocada a los principios del aprendizaje, ya que es un proceso que valora los conocimientos que traen o adquierenlos individuos; ya sea desde el inicio del curso escolar y que se le da seguimiento constante con el fin de llevar un control de lo que se está realizando durante las jornadas de clases, es decir si elalumno está aprovechando las actividades realizadas en la escuela, y si comprende la forma del trabajo del docente.
De manera cualitativa; se miden habilidades, actitudes y destrezas de los pupilos.Esto nos da resultados respecto a un periodo de trabajo o secuencia de actividades, y respecto a los niveles o propósitos establecidos en el programa educativo de cada nivel: esta valoración- emisiónde un juicio- se basa en la formación que el educador recoge organiza e interpreta en diversos momentos del trabajo diario y a lo largo de un ciclo escolar.
De este modo, la evaluación delaprendizaje constituye la base para que el educador, sistemáticamente, tome decisiones y realice los cambios necesarios en la acción docente o en las condiciones del proceso escolar.
Cabe destacar de la mismaforma, que en este proceso intervienen los procesos desarrollo y aprendizaje; de tal modo que la evaluación mide estos procesos, con un rango cuantitativo, otorgando un valor.
Vigotsky sostiene queambos procesos, desarrollo y aprendizaje, interactúan entre sí considerando el aprendizaje como un factor del desarrollo. De tal forma que todos lo engloba en un entorno de aprendizajes.
Vigotsky nosmenciona un sinfín de frases referente a modelos de aprendizaje y nos resalta la forma de dar un seguimiento de conocimientos referentes a la evaluación; Vigotsky menciona en un apartado referente...
Regístrate para leer el documento completo.